Venta y compra de vivienda

Hola, espero que puedas responderme porque la verdad es que estoy bastante liado con el tema. Te cuento las cosas en orden cronológico porque creo que es más fácil.
Compré una casa en junio de 1998 por 12.500.000 ptas. En marzo de 2002 me casé en régimen de bienes gananciales. En noviemmbre de 2002, entregamos 4.500.000 para la compra de una vivienda en construcción que nos entregarán en abril de 2003. En enero de 2003 he vendido la casa que compré en el 1998, por 17.000.000 ptas (quedaban 11.000.000 de hipoteca).
Para hacer las declaraciones de la renta de mi esposa y mía tanto para este año como para el próximo, me gustaría tener claro las cantidades que tengo que declarar.
Por todo esto te hago una serie de preguntas para tener las cosas un poco más claras:
1.- ¿Cómo calculo el incremento de patrimonio?
2.- ¿Es posible que mi esposa declare parte de los 4.500.000 (1.500.000) como inversión en vivienda nueva, y el resto poner yo que es parte del dinero que he ganado por la venta de la vivienda, y completar este incremento de patrimonio con el dinero que entregue este año, para que la reinversión sea completa?
No sé si las preguntas están claras o bien hechas, pero creo que puedes entender la situación.
Muchísimas gracias de antemano y un saludo.
Respuesta
1
En principio comentarte que entiendo que esta vivienda es la que estás empadronado, es la residencial habitual, te has practicado tus deducciones de la cuota en la declaración de la renta de los ejercicios anteriores por este concepto, que los precios que me dices 12.5 M y 17.0 M son los precios de escrituación en notaría (no los de compra venta) y que eres el único titular de la vivienda en el Registro de la Propiedad.
Partiendo de estas premisas, y teniendo en cuenta que contraistes matrimonio en marzo de 2002, puedes optar a paartir de esa fecha a hacer la tributación conjunta y los meses de enero y febrero individual, o de realizar cada unos de los cónyuges la declaración iondividual del ejercicio 2002 completo, debéis ver cual es para vosotros la opción más beneficiosa.
A la pregunta 1.
El incremento de patrimonio (que tributará en la declaración de 2003 a presentar en mayo de 2004), se calcula restando a los 17.5 M los gastos de la venta (plusvalía, notaria y comisiones de agencia) menos el precio de adquisición (12.5 M) y menos los gastos de la compra (ITP, notaria, registro y comisiones de agencia). Todo estos gastos deben estar documentados en factura. Por ejemplo, 17.5 M - 500.000 pesetas - 12.5 M - 1 M de pesetas, da como resultado que el incremento es de 3.5 M de pesetas.
Este importe está exento de tributar si lo destinas a la adquisición de tu próxima vivienda habitual. Para ello debes demostrar que esta cantidad se entrega íntegra, no puedes pedir una hipoteca que sumada a este importe supere el precio de escrituración de la nueva casa, ya que tendrías problemas.
A la pregunta 2.
No hay ningún problema que tu esposa entregue 1.5 M y tú 3.0 M, os lo podéis deducir ambos, siempre que demostréis que este pago se ha realziado de esta manera. Porque si no hacienda al ser un matrimonio en gananciales supone que las cantidades entregadas van al 50%. Intenta a la hora de abonar el dinero de la nueva casa que se realice de manera que puedas luego demostrar que parte del dinero te corresponde a ti y parte a tu esposa, y así cada uno deducirse en el año 2002 lo que os interesa. Pero OJO, a partir del 2003, todas las cantidades caso de tributación individual van al 50%. Esta "artimaña" sólo os vale en el 2002, porque parte del año estabais solteros y con eso podéis "jugar"... aunque siempre debiendo demostrarlo si en el futuro os inspeccionaran.
Espero aclararte las dudas, si necesitas algo más me lo comentas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas