Consulta

Buenas tardes.
Mi mujer quiere dedicarse a realizar, actividades de peluquería, en mi casa, no tenemos local abierto al publico. Para darnos de alta en la seguridad social, sabemos como hacerlo, pero tenemos dudas, con respecto al modo de hacerlo en hacienda. Habíamos pensado hacerlo en módulos, en el epígrafe 972.1. La duda que tenemos en el calculo es con respecto al local y consumo eléctrico, ya que no tenemos local, y dentro del calculo de programa de hacienda, nos pide que cumplimentemos esos campos, aunque en el tablilla inicial, cumplimentamos que no tenemos local. No se si debemos dejarlo en blanco o poner alguna cantidad inventada. Otra duda es el de las horas, en principio no va a ser a jornada completa, sino por las tardes, el programa pone como máximo anual de 1800 horas, seria correcto poner 900 horas o tendría algún problema.

1 Respuesta

Respuesta
1
En este caso yo pondría la parte proporcional de estos datos dedicados a la actividad. Me explico: Si va a ejercer la actividad en una habitación que ocupa 10 m2 y el piso tiene 100m2, consignaríais como superficie de la actividad los 10 m2 y el consumo la décima parte del recibo de la luz.
Si solo va a dedcarse por las tardes, tendría que poner la mitad. Pero si calculando las horas reales que va a dedicar, no alcanza esas 900 horas, poned el valor calculado (que seria menor). Es totalmente legal y en este caso, demostrable.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas