Compraventa de vivienda con usufructo

Buenos días:
Voy a vender mi vivienda que adquirí hace 9 años siendo yo la nuda propietaria y la usufructuaria del 50% y mi madre la usufructuaria del 50% restante. La vivienda siempre la he ocupado yo y la reflejo como mi vivienda habitual. Quisiera saber cómo me afecta fiscalemnte de cara a la compra del nuevo piso (segunda mano) y si es mejor optar por la exención por reinversión o la deducción en IRPF. ¿Me compensaría solicitar un préstamo hipotecario aunque tuviera el dinero? ¿Vendo en 475.000? (¿Adquirido en el 96 en 60.000? Y pendiente de registrarse) ¿Y compro 595.000?.
Resido en el País Vasco
Espero haber sido lo más clara posible dentro de la complejidad de la situación.
Un saludo. Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
A ver, lo que sale más rentable (fiscalmente) siempre es optar por la exención por reinversión, porque no pagas impuestos y eso no hay deducción que lo supere.
Si pagas el total en efectivo no podrás aplicarte la deducción, y eso es algo... que siempre viene bien.
Sé que si pides una hipoteca tendrás que pagar unos intereses, etc., pero cada año podrás deducirte todo lo que hayas pagado.
La deducción, de media acostumbra a resultar una cuota de devolver en renta de unos 1.000 a 2.000e, además, si tus ingresos por rendimientos del trabajo u otras fuentes son altos ya te va bien que tengas alguna deducción a la que acogerte.
Es algo que tienes que valorar tú...
Atentamente,
rch01

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas