Baja voluntaria y duda sobre cotizaciones a ss. Ss.

Teniendo en cuenta que me encuentro trabajando en una empresa en la que continuamente adeudan nominas llegando a deber hasta tres nóminas tengo algunas dudas sobre el proceso a seguir.
La primera es que nos han realizado un pago obligando a firmar la nomina correspondiente al último mes laborado aunque se nos adeudan nominas correspondientes a meses muy anteriores. Esto es un procedimiento legal y en caso de no pagarnos la deuda, ¿tendría algún efecto al demandar a la empresa por impago de salarios?
La segunda es que en caso de decidir darme de baja voluntaria según el convenio debo dar 15 días de preaviso, ¿estos días son naturales o hábiles? ¿Y la empresa tiene derecho a exigirlos?
La tercera es que he cotizado durante dos años seguidos a la seguridad social sin hacer uso del Paro, en caso de darme de baja aunque sé que no tengo derecho al subsidio; este tiempo se contarían en caso de trabajar en otra empresa y las cosas no vayan bien.? ¿Es decir en caso de que el contrato no se renueve? '

1 respuesta

Respuesta
1
Respecto a las nominas atrasadas, a mes vencido te tienen que pagar en los días acordados por la empresa, si hay algún retraso en algún pago, a denunciar, os tendrá que dar un interés a partir del día 5 de ese mes vencido el acordado.
  En caso de darte de baja voluntaria tendrás que avisar con 15 días naturales, si no es así podría no abonarte las vacaciones no disfrutadas pendientes, ademas no tienes derecho a paro.
  Si te vas a otra empresa y en un mes por ejemplo te despiden, para poder cobrar el desempleo lo que tendrás que llevar es, el certificado de empresa con los últimos sesis meses trabajados.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas