No me pagan el finiquito

Buenos días.
El problema que tengo, es que el 1 de septiembre del 2008, entre a trabajar en una empresa de limpieza, trabajando 2 horas limpiando en una fabrica y una hora en una oficina bancaria, de lunes a viernes y haciendo un total de 15 horas semanales.
El tipo de contrato que tengo es indefinido a tiempo parcial.
En la fabrica las cosas empezaron a ir mal y deje de prestar mis servicios el 30 de enero del 2009.
Mi empresa me hizo firmar un escrito en el cual por motivos de producción se me reducía la jornada laboral siendo a partir del 1 de febrero del 2009, de 5 horas semanales, prestando mis servicios en la oficina bancaria.
Me dijeron que me tenían que pagar el finiquito de estas dos horas que yo trabaje en la fabrica.
Pero este finiquito no me lo pagan .
He llamado muchas vece ala empresa y me dicen que le persona que lleva el tema o esta comunicando, o, esta reunida, o, no esta, que cuando pueda se pondrá en contacto con migo, pero esta persona nunca me llama.
La ultima vez que llame ala empresa fue hace tres meses, ya he desistido, porque se la respuesta que me van a dar.
A día de hoy sigo trabajando en esta empresa, prestando mis servicios en la oficina bancaria.
El escrito que firme conforme se me reducían las horas, no tengo ninguna copia.
Yo quisiera denunciarlos, pero como no estoy afiliada a ningún sindicato no se los pasos que he de dar.
Tampoco se si me merece la pena denunciarles, que de ser así lo vería injusto porque estoy reclamando lo que es mio.
Muchas gracias y reciba un cordial saludo
Ah, por si le sirve de algo el salario bruto por estas 15 horas semanales era de 342.075, mensuales.
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Evidentemente tienes derecho a tu finiquito como dices, parece ser que te están dando larga hasta que pase el año, ya que transcurrido dicho tiempo, ya no se puede poner demanda por reclamaciones económicas, lo que debes hacer es ir al CEMAC, presentas papeleta de conciliación, os darán fecha y hora para comparecer tú y la empresa, en ella el juez actúa como intermediario para un acuerdo entre ambas partes, para que no llegue a juzgado, para este trámite no se necesita procurador ni abogado, lo puedes realizar tú, y no tiene coste alguno, aunque no estaría de más que tuvieses la asesoría de un colegiado, al amparo de la Ley 1/96 para relaciones laborales, te puedes dirigir al colegio de abogados de tu localidad y que te asignen uno de oficio, cualquier persona afiliada a la ss. Ss o beneficieraria de la misma, tiene asistencia letrada gratuita sean cuales sean sus ingresos (solo para temas laborales), en el caso de que no se llegue a un acuerdo, entonces denuncias en el juzgado de lo social, te digo lo mismo, no es necesario abogado ni procurador, pero no es aconssejable.
Si tienes alguna otra duda preguntame, si no, no olvides finalizar la pregunta.
Hola, y donde se encuentra el cemac, aquí en barcelona.
Ni idea, soy de Cádiz, pregunta en el juzgado de lo social, lo más seguro es que esté allí, si no ellos te indicaran. De todas maneras he encontrado esta dirección en internet "Barcelona: el SCI (Servicio de Conciliaciones Individuales) está en la C/Alvareda, 2-4; metro: Paral·lel (línea 2 y 3) o Drassanes (línea 3); hay muchas líneas de autobuses que dejan cerca; si vas en taxi, pregunta por la calle Carrera, que es más conocida."
A lo mejor te sirve.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas