Comercio electrónico, subastas.

Primero creí que debía ser autónomo, y dependiendo de las ganancias pasar a S.L. Y que debía ser una empresa de "comercio electrónico", pero luego leí que "venta a domicilio".
Luego, el certificado de "juegos de azar y subastas"... En el caso de Malta, ¿es tan complejo como parece? Tener a una persona allí, como director, trabajando, ¿establecida físicamente y con oficina? El caso Malta no me enteré muy bien porque era una página traducida de google.
El caso es que, me gustaría saber, que posibilidades hay para montar un portal de subastas. Qué pasos hay que dar legalmente, y de cuánto estamos hablando "aproximadamente" en euros.
¿Seria posible la demanda de ayudas o subvenciones? Siendo un negocio para promover el producto local.
Ya he leído en muchas webs, en algunas oficiales he podido encontrar las publicaciones del BOE, en los tiempos que estamos, podrían exponer la información de una manera más leible y directa. Queda claro que lo que cada rama enseña a los alumnos en su universidad es puramente "lenguaje". Y que bien me vendría ese lenguaje ahora.
Si alguien puede aconsejarme, o darme algún enlace donde esté bien expuesto, se lo agradecería, pero sobre todo pido recomendación.
Gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Te aconsejo que te dirijas a un oficina de ventanilla única y que te oriente y expliquen todo. http://www.ventanillaempresarial.org/

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas