Dudas sobre abrir un pub

Hola!
Antes de nada presentarme, me llamo Pedro, soy de Pontevedra y tengo 25 años.
Les pido consejo a través de esta página para saber que preguntar y mirar para abrir un PUB. Tengo muy claro lo que quiero, me refiero al tipo de local, la zona, la decoración y la música. Ya estuve sondeando la zona por donde lo quiero y hay 5 locales que se alquilan y/o transpasan, ahí mi primera duda, ¿mejor un alquiler o un traspaso?
¿La siguiente es cuando hable con el dueño del local que permisos le tengo que preguntar si tiene? ¿O eso me tengo que encargar yo de hacerlo?
Otra duda es donde puedo solicitar información sobre la normativa en los pubs (horarios, climatización, capacidad, insonorización...) al ayuntamiento, ¿diputación o Xunta de Galicia?
Y otra duda es saber si me podéis marcar los pasos a seguir, ¿me refiero a primero pedir permisos? ¿O alquilar primero el local y después pedirlos? ¿O darme de alta como autónomo primero? ¿O empezar por darme de alta en hacienda?
Como veis estoy algo perdido pero tengo muy claro lo que quiero, necesito que ustedes me echen una mano para saber que camino seguir para llegar a donde quiero :) Un saludo y muchas gracias
PD: la ultima pregunta que me surgió ahora, ¿existe algún tipo de ayuda autonómica o estatal para iniciar un negocio?

1 respuesta

Respuesta
1
Lo primero es poner por orden de precio o de zona una preferencia de locales, ¿algunos de los locales estaba acondicionado como pub? Si es así es dirigirte al ayuntamiento (urbanismo) con la dirección concreta de los pub, que quieras y preguntar si existe algún problema en realizar esta actividad en dichos locales, si tienes algún problema, (si ya fueron pub, de insonización, de problemas vecinos, de normativa de altura de techos, de baño de minusválidos...). De esta forma te puedes decidir por el que menos obra tengas que hacer, o el alquiler sea más barato, o la calle sea más transitada, o más grande, cuando te decidas cierras el acuerdo con el dueño, (cuando estés en el ayuntamiento que te den la información de los requisitos para un inicio de actividad) Y luego, informarte en la cámara de comercio de galicia si existen ayudas, para la creación de negocios, (Por si tuvieses que solicitarlas antes en iniciar ningún trámite).
Después debes de darte de alta en hacienda intenta que sea a primeros de mes porque se paga en autónomos el mes completo, cuando te des de alta tienes entre 10 y 30 días para llevar el alta a seguridad social pero te lo cobran desde el día del alta en hacienda, también tienes que comunicar a la comunidad autónoma que has abierto el negocio es rellenar un impreso tienes 30 días desde el alta en hacienda, y además comprar un libro de visitas (venta en papelerías) para que te lo sellen en la inspección de trabajo.
Eso son todos los pasos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas