Duda sobre prestamos para franquicia.

Hola buenas mi pregunta es la siguiente soy una mujer de 45 años en paro y por no tener otra salida laborar estoy pensando en montar un negocio ,una tienda de arreglos de ropa. Estoy mirando una franquicia y quisiera saber que tipo de prestamos hay por medio de la comunidad,cámara del comercio ,ICO...... Y si estos los darian para el tema de la franquicia gracias .

1 Respuesta

Respuesta
1
Estimada Mavi63.
A ver si mandas de nuevo el mensaje puesto que ha salido bastante complicado para leer.
Primero, con 45 años estás en un buen momento para emprender aunque te sugiero que sea en algo que te sientas cómoda.
Segundo, valora los conocimientos que tienes como emprendedora y empresaria ya que es importante que dispongas de un mínimo o tengas cerca a alguien (gestoría o similar) que te ayude.
Tercero - indícame por favor en que tipo de franquicia has pensado.
Cuarto - No te fíes inicialmente de los planes de negocio que te dará la franquicia, debes contrastarlos con tus propias previsiones y contar con fondo de maniobra suficiente para imprevistos.
Quinto - Respecto a posibles préstamos, a parte de las ayudas que existen en el Instituto de la Mujer, la capitalización posible del paro, las subvenciones, las sociedades de garantía recíproca, los microcréditos para emprendedores y las lineas ICO para este colectivo, es posible también que la propia franquicia disponga de convenios preferentes con ciertas entidades bancarias (aunque en este caso más gravosas en los intereses).
Si quieres yo puedo ayudarte en todo el proceso, mándame tu teléfono y lo hablamos.
Hola buenas mi pregunta era la siguiente soy una mujer de 45 años en paro y por no tener otra salida laborar quiero montar una tienda de arreglos de ropa. Estoy mirando una franquicia y quisiera saber que tipo de prestamos hay por medio de la comunidad, cámara del comercio, ICO... y si estos son copatibles con las franquicias gracias un saludo.
Préstamos de la Comunidad y de la Cámara de Comercio no hay, del ICO puedes entrar en la linea ICO Emprendedores, también puedes encontrar algo en el Instituto de la Mujer y también a través de alguna Sociedad de Garantía Recíproca como por ejemplo Avalmadrid. Por otro lado también puede optar a los muchos microcréditos que hay en el mercado para emprendedores, aunque están normalmente asociados a pasar por un curso de formación empresarial impartido por las agencias de promoción empresarial municipales.
En realidad puede ser compatible 100% con la franquicia por cuanto es un modelo de negocio probado, basado en un know how y en una empresa solvente que hace que sea una inversión más viable a ojos de los bancos que tramitan los préstamos.
No desdeñes tampoco las ayudas que podrás tener en la propia comunidad respecto de promoción del empleo autónomo, así como la capitalización de la prestación de desempleo (si fuera el caso).
Espero que con ambas respuestas puedas ir haciéndote una idea.
De todos modos, cuidado con el contrato de franquicia, tus cálculos deben ser muy buenos para no tener problemas de liquidez asociados a los royalties a los cánones, a los elevados alquileres de las zonas preferenciales, a los meses de arranque.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas