Creación de empresa por estudiante no comunitario

Hola,
Soy colombiano, tengo 2 años y 5 meses en España estudiando ciencias empresariales.
Quiero crear una empresa, pero por no ser español o comunitario no se si pueda ser representante legal de la misma.
Tengo un proyecto y hasta empresas interesadas en adquirir los productos de la futura empresa.
¿Puedo crear una empresa? ¿Puedo ser su representante? Podría alguien ayudarme en este tema.
Gracias y saludos,
Enriq

1 respuesta

Respuesta
1
Particularmente me gusta dar buenas noticias y sobretodo si es para gente emprendedora como yo. Puedes crear tu empresa pero antes debes de solicitar un permiso de trabajo para el ejercicio de actividades por cuentra propia. Es el mismo permiso de trabajo (con los mismos requisitos) con la diferencia en que éste es para trabajos por cuenta propia.
Para solicitar este permiso de cuenta propia, te pedirán todos los requisitos para obtener un permiso de trabajo pero al ser para abrir una empresa te pedirán los siguientes requisitos:
- El proyecto de la actividad que se realizará, indicando la inversión prevista, su rentabilidad y puestos de trabajo de nueva creación (salvo que se aporte junto con la solicitud de visado).
- La acreditación de que se han solicitado las autorizaciones o licencias exigidas para la instalación, apertura o funcionamiento de la actividad proyectada o para el ejercicio profesional. Antes de la entre del permiso deberás acreditar que dispones de las autorizaciones o licencias exigidas.
Para conseguir todo eso, y un profesional que te asesore para poder iniciar todo el papeleo, debes ir a una asesoría especializada en la creación de empresas y que te asesoren para crearla.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas