Preguntas sobre la ansiedad

la ansiedad generaliza si bien produce sintomas  fisicos psicologiocos y cognitivos.. Estos se mantienen en el tiempo? 

por que se producen los sintoas fisicos?

 el otro dia le escribi... Pero tengo unas dudas ami me pasa que soy muy obseciva por los temas fisicos ... Me preocupo mucho pero a la vez soy reacia a ir al doctor... Aveces pienso que yo misma me genero sintomas.. Le doy mi caso de pensar en el bazo inflamada como le comente...  siempre leo sintomas , yo reflexionando creo que esa idea  queda en mi sub conciente los sintomas, y en un episodio de miedo por tener otras dolencias y ie relacionado gatilla a que aparezcan estos sintomas ..... Cual quer persona piensa que puede ser cualquer otra cosael tener nose inflamda la costilla izquierda  pero yo tiendo a relacionarlo a la leucemia ... Es algo muy triste y angustiante. 

atte gracias

1 respuesta

Respuesta
1

Es un poco complejo de explicar porqué se producen los síntomas físicos cuando alguien tiene ansiedad.

Pero para que lo entiendas es como cuando sientes miedo, tu cerebro se pone en señal de huida o ataque, y se producen varios cambios neuroendocrinos que se traducen en síntomas en distintas partes del cuerpo: tensión muscular, sudoración, dolores en alguna parte del cuerpo, diarrea o estreñimiento, etc.

En la ansiedad generalizada (Tag) sucede lo mismo, el cerebro no interpreta si tus pensamientos (miedos) obedecen a causas reales o imaginarias.

Tu piensas, tengo inflamado el bazo, tengo leucemia, me moriré, entonces el cerebro reacciona con ansiedad y las conexiones neuronales que se producen a través de los neurotransmisores (Ej:serotonina) comienzan a fallar y a producir síntomas .

Está muy simplificado, pero no puedo darte informaciónón por este medio.

Por lo tanto cuando existe un trastorno de ansiedad generalizada o un trastorno hipocondríaco, lo habitual es dar medicación antidepresiva (inhibidora de la recaptación de serotonina) + ansiolíticos.

De modo que tu cerebro recobre el equilibrio perdido, debido a tus pensamientos negativos, tus miedos y tus ideas erróneas.

Además es conveniente hacer terapia cognitiva, para que tus pensamientos sean realistas y no negativos y erróneos.

Por otro lado de que sirve preocuparse, ¿si luego no vas al doctor?.

Tienes que ir al doctor y explicarle lo que me explicas a mi, y el sabrá que hacer, si derivarte al psiquiatra, si darte la medicación indicada el mismo o derivarte al psicólogo.

Espero que me hayas comprendido.

Tienes que confiar en los profesionales de la salud y hacerte ver.

Cariños

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas