Llevamos mucho tiempo juntos pero ahora queremos fortalecer la relación y surgen problemas

Hola Eloisa. Soy Eva. Te escribo porque no me siento muy bien. Ja que tengo un problema en mi relación de pareja.
Después de 10 años juntos con idas y venidas y llevando mi proceso a cuestas que ja conoces de anteriores escritos. Me siento ante una situación difícil para mi.
Te explico; Jo vivo con mi pareja en su casa de propiedad. Jo hace tiempo que no tengo trabajo ja que estoy buscando una salida y además mis fuerzas no son muy buenas. Sigo con mi medicación y sigo con mi terapia y el lo entiende y lo está asumiendo. Vivo de él aunque asumo todo el tema del hogar. Cocinar etc etc. Todo hasta aquí ok.
El problema ha venido porque queremos irnos a vivir fuera de Barcelona ja hace tiempo. Pero no llegamos a un acuerdo con respecto a como hacerlo. Él tiene su piso de propiedad y jo quiero que lo venda para que los dos podamos tener algo en común ja que como están las cosas es difícil empezar desde cero. Todo lo que he conseguido que fue que me hiciera un uso y disfrute por si a el le pasara alguna cosa. Ha sido porque jo lo he pedido y pedido hasta llegar a una situación que casi lo dejo en su momento por no querer hacerlo hasta que lo hizo.
Sigo; El no quiere tener hijos. No quiere casarse de momento y quiere protegerse al máximo. Me comunica que si vende su piso lo quiere poner todo dentro de otra propiedad para no perder nada y que si quedara algo por pagar sería mio.
Jo le comento que en todo caso al vender su vivienda lo que puede hacer el poner una parte es decir su 50% que es de el y el resto se lo ponga en banco a su nombre y entonces me diera la oportunidad a mi del 50% restante ayudándome pagando lo dos.
El me comunica que no le parece justo porque; ¿Me dice que porque tiene que trabajar para mi 50%? Si el me ayuda entonces quiere +parte porque dice que si trabaja es para ganar algo más y mejor. Me comunica que le pongo en un problema en esta situación. Que el no tiene la culpa de que jo no haya tenido nada antes y que ja le da bastante rabia porque si no no tendríamos este problema. Tampoco ve bien poner en el banco una parte. Quiere ponerlo todo pero entonces tendríamos que comprar algo mucho más caro para que jo pudiera tener una parte y eso no lo podemos hacer.
Jo ja le he dado mis argumentos. El no valora lo que una mujer hace por una relación. Ja que para mi es una base importante de ella en todo. ¿Pero no me sirve de nada y a mi no sirven sus argumentos y no se que hacer porque le puedo pedir que nos casemos para protegerme pero tirar para adelante una vida e irme y luego pasara algo jo con que me quedo? Y todo el esfuerzo psicológico que inviertes en la relación. Francamente o me valoro demasiado o es que no lo veo justo para mi. Pero si no cambian las cosas nos tendremos que separar. Tirar más adelante un proyecto en común donde jo también hago un esfuerzo para no conseguir nada no lo veo nada justo.
Gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Me alegra muchísimo que estés mejor.
Tu consulta tiene que ver más con un tema legal que psicológico.
Es raro que tu pareja después de tantos años no quiera casarse, ni tener hijos. Todavía no estará seguro de la relación, pero han pasado tantos años... que ya debería, al menos eso creo yo.
De todos modos, aunque te casaras la propiedad seguiría siendo de el, pues la adquirió o la tiene con anterioridad a la boda.
Ahora si el te ha firmado el uso y disfrute, tu estás totalmente cubierta. Por supuesto que eso tiene que estar registrado en una notaria.
Ahora bien, si quieren comprar otra casa, yo creo que tu pareja tiene algo de razón, hoy en día no es buen negocio poner dinero en el banco, la situación en España es demasiado inestable.
Me parece que lo que a ti te conviene es que el pague la nueva propiedad, la ponga a su nombre y te firme nuevamente el uso y disfrute por si llegara a morirse.
Entiendo que si se separaran, tu quedarías muy desprotegida, pero no veo a tu pareja muy dispuesta a pagar algo y poner el 50 % a tu nombre.
Porque en verdad, sería un acto de amor, pues si es el paga la propiedad debe estar a nombre de el.
Entiendo que te sientas mal, pero la ley no contempla el trabajo que hace la mujer en la casa, ni el esfuerzo psicológico de llevar una pareja adelante. Es lamentable pero es así.
Lo que tu tendrías que averiguar con un abogado es la cuestión de tus derechos, después de tantos años de convivencia, pues me parece que en caso de una separación podrías alegar que existe una pareja de hecho. Y por lo tanto a ti te corresponderían ciertos derecho.
Pero ya te digo, no estoy del todo segura. Consulta con un abogado.
Suerte
Muchas gracias por la respuesta. Siempre ayudas muy rápido. Gracias. Consultaré con una abogado. Pero francamente estoy cansada y a punto de reventar. El me ayuda en cosas. Le agradezco que este sosteniendo un tema económico por los dos mientras jo paso por mi terapia y el espera a que me incorpore a un trabajo. Pero me duele demasiado que haga tan poco por mi a nivel de jo también tener algo y también siempre que le hablo de compromisos o casarme o tener hijos todo lo que sea importante. Siempre me sale por peteneras y me dice que se lo pensará y luego no me dice nada ni me contesta nada. Le tengo ahora en estos momentos mucha rabia ja que me duele enormemente.
Te comprendo perfectamente, es como que no le interesa un proyecto de vida juntos.
O tal vez espere a que tu te recuperes totalmente, que termines tu terapia y ver como te sientes, sería una posibilidad, ¿cierto?
Porque algún motivo debe existir para que rehúse tanto un compromiso más formal.
Trata de averiguar cuales pueden ser sus motivos.
Hasta pronto
Hola Eloisa. Vuelvo a ser Eva. El anteriormente tuvo una relación y estuvo casado. Acabaron separados y el tuvo que darle la mitad del piso que tenían a medias a su ex-mujer cuando el puso la mayor parte de beneficios para ello.
También me comenta que quiere ver que jo me siento bien y que soy capaz de tirar adelante un tema laboral estando fuerte. Tenías razón.
También le veo un poco cobarde ja que me dice que si da pasos ante un fracaso tiene miedo de las mujeres y de la ley ja que comenta que está casi siempre a nuestro favor.
Pero el me conoce y jo soy y lo digo bien alto una buena persona. ¿Si no que hace conmigo? Si es cierto que jo tengo carácter pero como todo el mundo. El también lo tiene.
Jo le he comentado que no se preocupe y que entiendo que se sienta un poco solo a nivel económico ( aunque jo también estoy llevando todos los quehaceres de la casa. Le doy todo mi apoyo etc y esto también es importante) de todos modos jo por mi misma voy a ir avanzando e intentando superar mis miedos que en otro momento querría comentarte por si me puedes ayudar. Pero a partir de esto también quiero pasos y le he dicho que me diera una contestación. De todos modos no me fio demasiado
Tengo la oportunidad de poder irme a Inglaterra si estoy un poco mejor para perfeccionar mi Inglés y poder volver para encontrar un trabajo mejor.
Me da un miedo tremento porque nunca me he ido y uno de mis problemas es que tengo miedo a estar sola. ¿Pero tal vez me tenga que enfrentar a ello no crees?
Por otro lado no se que me pasa por la cabeza que siempre he sido buena trabajando pero debo reconocer que soy inconstante. Esto de recibir ordenes y marcar un horario me agobia mucho y acabo agobiándome y no encuentro el recurso para tener constancia. ¿Me puedes ayudar?
También quiero comentarte que cuando tengo un problema de tipo personal de pareja me afecta mucho y no se apartarlo para seguir haciendo todo lo demás ja que no controlo que mi cabeza pare de darle vueltas y me bloqueo y tensiono mucho.
Estoy contenta porque quería compartir contigo esto que te he explicado sobre todo porque me he dado cuenta de ello. El problema es como arreglarlo.
Grácias por estar aqui. Eloisa. Eva.
Yo creo que las mujeres necesitan ser independientes, y la parte económica influye mucho.
Aunque el mundo ha cambiado, todavía existen rasgos de machismo en los hombres, creo que más por una cuestión cultural que personal. Hablo del mundo occidental por supuesto.
Entonces ganar tu propio dinero, te da libertad para poder decidir muchas cosas y no tener que dar expliaciones.
A mi me parece que un primer paso seria hacer ese viaje a Londres, para ir preparándote y además es una prueba para ti misma,
No estarás sola, en este tipo de viajes normalmente puedes compartir habitación o ir a una casa de familia.
Además piénsalo tranquilamente, ¿qué te puede pasar?, tienes tu medicación, teléfono e internet, además Londres es muy cerca, en avión es poo tiempo de vuelo.
Con respecto al agobio por trabajar con horarios, a todos no pasa, mil veces las personas tienen ganas de no trabajar más y quedarse en su casa, no tener que levantarse temprano, no viajar, pero la vida es así, y por otro lado cuando tienes tu propio dinero te sientes muy bien.
El recurso para tener constancia es simplemente tenerla porque tienes un objetivo, que es ganar dinero y mantenerte y porque además las personas adultas tienen que tener aprender a valerse por si mismas, a pesar de que eso implique un sacrificio.
Tu tranquila, ve paso a paso, pero en la medida que mejores, te sugiero que vayas independizándote de tu pareja, no quiero decir separate, quiero decir vivir juntos pero ser independiente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas