Seguridad persoanal

¿Hola de nuevo gracia por su consejo anterior bueno mi pregunta es la siguiente se que he tendido problema serio de autoestima inseguridad y he ido cambiando como se si estoy actuando más segura? Demostrando carácter porque pienso que si pero no se si estoy dando esa imagen ante los demás porque tenían una imagen de mi y yo de mi que he ido cambiando pero no que tan segura me veo se que primero hay que estar segura cuando se habla, mi postura pero es como que la gente de ha acostumbro a mi forma de ser y no se si ven el cambio se que esto me ha perjudicado en mi carrera que aunque quiero se que no tengo todas la habilidades sociales para tener todo le éxito pero quiero trufar en ella no quiero cambiar de profesión pero a raíz de todos los problemas se so estoy dudando de todo hasta de la profesión primero será que superando mi inseguridades del todo podre reasumir mi profesión con mejor disposición y como hacer para no sentirme culpable pues no he hecho ni la mitad de estas personas estoy a tiempo para retomar todo otra vez y por ultimo a veces nos e si es bueno cantarle mis problemas las personas amigas pues no se si me ven desde mis debilidades y no desde mis cualidades y casi que estoy como sintiendo vergüenza por mi errores como que no quiero aceptar como fui por eso nos se si lo mejor es afrontar la cosas desde mi criterio y confiara en el para seguir adelante porque muchas veces la gente lo desanima a uno
Respuesta
Tienes que intentar ver que tu no eres el centro del mundo. En tu explicación, se nota que estás demasiado pendiente de ti misma, de lo que te pasa y lo que te deja de pasar. Eso es malo y te perjudica. La felicidad consiste en salir de uno mismo y abrirse a los demás. Compartir, participar, ser solidaria, ayudar, amar, aprender de los demás, respetar, vivir la plenitud de la vida, ser miembro de un grupo, etc. Todas estas cosas suponen la apertura hacia el otro y el no estar 100% pendiente de una misma.
Cuando vivimos integrados con los demás, amándolos y dejándonos amar por ellos, llegamos a la plenitud de nuestra vida. Todo lo demás son mentiras. El querer sobresalir, destacar, ser única, etc. es una trampa para nuestra felicidad. El poder del mal que es muy listo, nos seduce con esos engaños, pretendiendo que ahí está la felicidad, pero es mentira. El estar solo y aislado de los demás es la mayor pobreza de la persona, aunque esté rodeada de bienes materiales, no se ha realizado como persona.
Hola (xxxxxx)
Tienes que intentar ver que tu no eres el centro del mundo. En tu explicación, se nota que estás demasiado pendiente de ti misma, de lo que te pasa y lo que te deja de pasar. Eso es malo y te perjudica. La felicidad consiste en salir de uno mismo y abrirse a los demás. Compartir, participar, ser solidaria, ayudar, amar, aprender de los demás, respetar, vivir la plenitud de la vida, ser miembro de un grupo, etc. Todas estas cosas suponen la apertura hacia el otro y el no estar 100% pendiente de una misma.
Cuando vivimos integrados con los demás, amándolos y dejándonos amar por ellos, llegamos a la plenitud de nuestra vida. Todo lo demás son mentiras. El querer sobresalir, destacar, ser única, etc. es una trampa para nuestra felicidad. El poder del mal que es muy listo, nos seduce con esos engaños, pretendiendo que ahí está la felicidad, pero es mentira. El estar solo y aislado de los demás es la mayor pobreza de la persona, aunque esté rodeada de bienes materiales, no se ha realizado como persona.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas