Orden de alejamiento
Buenas noches, estoy teniendo un gran problema desde hace ya más de 1 año.
Hace ya casi dos años que me independice de casa por temas de trabajo y tuve que irme fuera de mi ciudad. Mis padres en aquel momento me prohibieron irme y en caso de que lo hiciera que no volviera más (mis problemas con ellos ya son casi desde la infancia), y a pesar de eso decidí irme con mi actual prometida con la que tengo un niño, con lo que la relación con mis padres se rompió
Después de casi medio año empecé a recibir llamadas del hijo de la mejor amiga de mi madre a altas horas de la madrugada amenazándome de que fuera a ver a mi familia o que tendría problemas, me llamaba borracho y cambié de móvil, a partir de entonces la cosa se agravó, empezaron a llamar a mi pareja, y dieron con la oficina donde trabajaba, y fue cuando me puse en contacto con mi madre para dejarla clara que no iba a volver a casa y que me dejara hacer mi vida lo cuál no acepto y me avisó de que era mi madre y que por derecho natural no iba a poder deshacerme tan fácil de ella. A los pocos días llamo a mi trabajo y hablo con la dueña para dar su versión y ponerme como una mala persona contando barbaridades, y opte por cambiar de trabajo ya que se me hacía imposible el día a día. La gente me aconsejaba denunciarla pero lo vi excesivo ya que a pesar de todo era mi madre.
Después empezó a llamar mi hermana a mi pareja para amenazarla y todo fue a peor.
Poco antes de las anteriores navidades se personaron mi padre mi madre y mi hermana en casa de mis suegros, los cuales abrieron la puerta y ellos se introdujeron dentro sin su consentimiento, con el consiguiente de que pudieron llamar a la policía que se personó y nos recomendó denunciar.
Hace ya 4 meses se celebró el juicio con la sorpresa de que mi hermana fue más "hábil" y el día de los hechos se personó en el hospital fingiendo una agresión por parte de mi suegra y el juez dictaminó que mis padres se personaron por derecho natural en el domicilio de mis suegros ya que yo era su hijo y no daba señales de vida ¿? ¿? ¿? Y multando a mi suegra.
El problema es que ya no se que hacer, todo aparentemente terminó porque durante y después del juicio dejé claro que yo no dependía económicamente de ellos y que no quería volver a saber nada de ellos.
Pero esta misma tarde volvieron al domicilio de mis suegros a intentar dar conmigo pero mis suegros con la lección aprendida no abrieron y fingieron estar llamando a la policía con lo que mi familia se fue.
Tengo el miedo de que hagan algo a mis suegros a mi futura esposa e hijo, y ya no se que hacer, cambié de móvil con lo que no tengo pruebas de las llamadas y el anterior hecho fue condenado en nuestra contra con lo que se creen en el derecho de perseguirme tanto en el trabajo como en mi vida personal y molestando a la gente de mi entorno.
¿Qué puedo hacer? Tengo el temor de volver a pasar por un juicio y que vuelvan a decidir que están en su derecho natural de querer saber de mí y con lo cual puedan seguir personándose en casa de mis suegros y amigos.
Un saludo y gracias por tragar con toda esta parrafada.
Hace ya casi dos años que me independice de casa por temas de trabajo y tuve que irme fuera de mi ciudad. Mis padres en aquel momento me prohibieron irme y en caso de que lo hiciera que no volviera más (mis problemas con ellos ya son casi desde la infancia), y a pesar de eso decidí irme con mi actual prometida con la que tengo un niño, con lo que la relación con mis padres se rompió
Después de casi medio año empecé a recibir llamadas del hijo de la mejor amiga de mi madre a altas horas de la madrugada amenazándome de que fuera a ver a mi familia o que tendría problemas, me llamaba borracho y cambié de móvil, a partir de entonces la cosa se agravó, empezaron a llamar a mi pareja, y dieron con la oficina donde trabajaba, y fue cuando me puse en contacto con mi madre para dejarla clara que no iba a volver a casa y que me dejara hacer mi vida lo cuál no acepto y me avisó de que era mi madre y que por derecho natural no iba a poder deshacerme tan fácil de ella. A los pocos días llamo a mi trabajo y hablo con la dueña para dar su versión y ponerme como una mala persona contando barbaridades, y opte por cambiar de trabajo ya que se me hacía imposible el día a día. La gente me aconsejaba denunciarla pero lo vi excesivo ya que a pesar de todo era mi madre.
Después empezó a llamar mi hermana a mi pareja para amenazarla y todo fue a peor.
Poco antes de las anteriores navidades se personaron mi padre mi madre y mi hermana en casa de mis suegros, los cuales abrieron la puerta y ellos se introdujeron dentro sin su consentimiento, con el consiguiente de que pudieron llamar a la policía que se personó y nos recomendó denunciar.
Hace ya 4 meses se celebró el juicio con la sorpresa de que mi hermana fue más "hábil" y el día de los hechos se personó en el hospital fingiendo una agresión por parte de mi suegra y el juez dictaminó que mis padres se personaron por derecho natural en el domicilio de mis suegros ya que yo era su hijo y no daba señales de vida ¿? ¿? ¿? Y multando a mi suegra.
El problema es que ya no se que hacer, todo aparentemente terminó porque durante y después del juicio dejé claro que yo no dependía económicamente de ellos y que no quería volver a saber nada de ellos.
Pero esta misma tarde volvieron al domicilio de mis suegros a intentar dar conmigo pero mis suegros con la lección aprendida no abrieron y fingieron estar llamando a la policía con lo que mi familia se fue.
Tengo el miedo de que hagan algo a mis suegros a mi futura esposa e hijo, y ya no se que hacer, cambié de móvil con lo que no tengo pruebas de las llamadas y el anterior hecho fue condenado en nuestra contra con lo que se creen en el derecho de perseguirme tanto en el trabajo como en mi vida personal y molestando a la gente de mi entorno.
¿Qué puedo hacer? Tengo el temor de volver a pasar por un juicio y que vuelvan a decidir que están en su derecho natural de querer saber de mí y con lo cual puedan seguir personándose en casa de mis suegros y amigos.
Un saludo y gracias por tragar con toda esta parrafada.
1 Respuesta
Respuesta de Julen Zarraga Abogado
1