Problemas con empresa de plagas (klevin)
Bueno, la historia comenzó hará unos dos años, aparecieron termitas en el sótano y se estaban comiendo los archivadores de cartón, nos acojonamos un montón, pensando que subiesen a la parte de arriba de la casa.
Contratamos una empresa (klevin sl), que aunque muy cara parecía que era seria (es la que utilizan normalmente los organismos públicos y grandes empresas), en fin, contratamos y firmamos un contrato.
Había varias fases, en una primera fase tenían que venir y poner los aparatos (y soltábamos 575€), el segundo pago se hacia cuando comprobasen que las termitas estaban comiendo los cebos que habían puesto,(y soltábamos 805€), a partir de poner los cebos se suponen que tenían que pasar por casa cada 4 semanas o así e ir metiendo el veneno que es lo que se supone que acabaría con ellas.
El primer pago lo hicimos el 5/11/2009 y el segundo nos lo pasaron 5/5/2010 (y lo devolví). Lo devolví porque desde Febrero que pusieron los cebos (aún sin veneno) no había vuelto a aparecer de la empresa y habían pasado varios meses.
Al devolver el recibo nos llamaron y les explicamos lo que pasaba, volvieron a venir y pusieron los cebos con veneno, pero habían perdido a las termitas porque se lo habían comido todo y se habían ido a buscar a otra parte. A raíz de esto por lo pronto tuvimos que quitar las puertas y ventanas y tirarlas.
Pasaron los meses y no volvieron a venir, cuando llamaron de nuevo porque querían cobrar los mandamos a tomar viento
Bueno, aunque me he enrollado es más o menos un resumen rapido. Y ahora viene mi duda, ayer nos llegó una carta certificada de klevin, ¿debo recogerla?, ¿Debo ignorarla?
Mi marido dice que en su día deberíamos hacerlos denunciado por incumplimiento de contrato, pero la verdad, yo sólo quería perderlos de vista.
¿Qué deberíamos hacer?
Agradeceremos cualquier consejo
Contratamos una empresa (klevin sl), que aunque muy cara parecía que era seria (es la que utilizan normalmente los organismos públicos y grandes empresas), en fin, contratamos y firmamos un contrato.
Había varias fases, en una primera fase tenían que venir y poner los aparatos (y soltábamos 575€), el segundo pago se hacia cuando comprobasen que las termitas estaban comiendo los cebos que habían puesto,(y soltábamos 805€), a partir de poner los cebos se suponen que tenían que pasar por casa cada 4 semanas o así e ir metiendo el veneno que es lo que se supone que acabaría con ellas.
El primer pago lo hicimos el 5/11/2009 y el segundo nos lo pasaron 5/5/2010 (y lo devolví). Lo devolví porque desde Febrero que pusieron los cebos (aún sin veneno) no había vuelto a aparecer de la empresa y habían pasado varios meses.
Al devolver el recibo nos llamaron y les explicamos lo que pasaba, volvieron a venir y pusieron los cebos con veneno, pero habían perdido a las termitas porque se lo habían comido todo y se habían ido a buscar a otra parte. A raíz de esto por lo pronto tuvimos que quitar las puertas y ventanas y tirarlas.
Pasaron los meses y no volvieron a venir, cuando llamaron de nuevo porque querían cobrar los mandamos a tomar viento
Bueno, aunque me he enrollado es más o menos un resumen rapido. Y ahora viene mi duda, ayer nos llegó una carta certificada de klevin, ¿debo recogerla?, ¿Debo ignorarla?
Mi marido dice que en su día deberíamos hacerlos denunciado por incumplimiento de contrato, pero la verdad, yo sólo quería perderlos de vista.
¿Qué deberíamos hacer?
Agradeceremos cualquier consejo
1 Respuesta
Respuesta de joseamart
1