Responsabilidad civil

Este verano mi sobrina y unas amigas alquilaron un piso de vacaciones. No les hicieron contrato de arrendamiento. Accidentalmente se les cayo un objeto por la ventana del dormitorio y al parecer causó daños en un coche aparcado. No saben si alguien lo vio pero el caso es que la policía llamó a la puerta al cabo de unas cuantas horas de producirse el hecho. Les pidieron la documentación, tomaron nota de los datos y se fueron. No les informaron de nada. La pregunta es que les puede pasar, si la responsabilidad es de ellas o de la propietaria de la casa, ¿si les pueden acusar sin más...?

1 respuesta

Respuesta
1
El juez dirá quién es el responsable. A no ser que haya testigos oculares no veo prueba alguna que les incrimine. La policía les visitó horas después, lo cuál puede ser buena señal. Si los daños causados al coche son por un valor superior a 400 euros se considera delito de daños, si no falta de daños. El delito de daños se castiga con multa de seis a 24 meses, se considera que cada mes tiene 30 días y por cada día la multa puede ser de 2 a 400 euros. La falta de daños se castiga, solo si hay intención de cometerla, con la pena de localización permanente de dos a 12 días o multa de 10 a 20 días.
¿Para todo ello habrá juicio o directamente les imputarán lo que estime el juez? Eso de testigo ocular no sé como se puede verificar, yo podría decir que he visto algo que no he visto y pueden creerme o no pero... ¿cómo demostrarlo? Y... ¿El seguro del inmueble no cubre este tipo de accidentes? Y... ¿Qué responsabilidad tiene la dueña que alquila ilegalmente?. Siento este bombardeo de preguntas, no conozco a nadie que le haya pasado nada parecido y mi sobrina está muy asustada, ¿podría negar los hechos?
Gracias por la primera respuesta que ya nos pone en situación aunque me queden estas otras dudas.
La policía hará un atestado, o informe, y lo mandará al Juzgado Decano para que lo asigne al Juzgado de Instrucción que le toque. Si se considera que es una falta se va directamente a juicio. Si se considera delito se toma declaración a los imputados, víctima y testigos. Los imputados no pueden declarar sin que esté presente su abogado, particular o de oficio. Los testigos solo tienen que hablar de lo que han visto u oído, si mienten están cometiendo un delito, no tienen que demostrar nada. Supongo que el seguro del inmueble cubre este tipo de accidentes cuando lo ha causado el titular del seguro o algún pariente, pero lo mejor es no decir nada a la dueña ya que podría declarar en contra de su sobrina. La dueña no ha alquilado ilegalmente, no es obligatorio que el contrato de arrendamiento esté por escrito, es posible el contrato verbal. Si se considera que es un delito el abogado que asista a su sobrina sabrá que es lo mejor, si reconocer los hechos o no.
Por último, ¿tendrán qué desplazarse a declarar al lugar donde tuvo lugar el hecho? ¿Quién tiene derecho a abogado de oficio? Al ser provincias distintas, ¿el abogado de oficio se desplaza? ¿Qué pasa si no tienen dinero para pagar la multa?
Tendrán que declarar en el Juzgado correspondiente al lugar donde esté el piso. En este tipo de procedimientos no se puede hablar de derecho a abogado de oficio. El imputado tiene que estar asistido de abogado, y si no lo elige él se le pone uno de oficio. Se tiene derecho a justicia gratuita si se tienen unos ingresos mensuales, en cómputo anual, inferiores al doble del salario mínimo interprofesional. Solo los abogados podemos defendernos a nosotros mismos. El abogado de oficio se elige entre los que tengan su despacho en el partido judicial correspondiente al juzgado que esté instruyendo el caso. Puede pedir pagar la multa a plazos o un tiempo para pagarla. Por cada dos cuotas de multa no pagadas hay que cumplir un día sin libertad, que se puede cumplir en régimen de arrestos de fin de semana o incluso con trabajos en beneficio de la comunidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas