Despido improcedente

Mi consulta es la siguiente, llevo diez meses de baja por un accidente de trafico que no fue en horario laboral, y temo que a consecuencia de esta baja tan larga mi empresa me despida cuando me incorpore, quisiera saber si es un despido improcedente y como debo actuar en tal caso, ¿qué es lo que puedo firmar y que no? He oído casos en los que te hacen firmar un finiquito dándote una carta de despido solo quiero saber como actuar conociendo un poco mejor mis derechos si algo de esto sucede.
{"Lat":28.0719803017799,"Lng":-15.556640625}
Respuesta
1
En principio estando de baja no pueden despedirte. Para poder despedirte tendrías que cometer alguna conducta merecedora de tal sanción y difícilmente la vas a cometer si no asistes al trabajo por estar de baja.
Si te comunican el despido tienes 20 días para recurrirlo. No firmes ningún documento y ponte en contacto de inmediato con un abogado que examine tu despido para ver la forma de actuar ante la improcedencia del mismo.
La empresa tiene que facilitarte la liquidación que pretende darte como finiquito y sobre ella se puede calcular si es o no correcta.
Lo más normal es que te despidan alegando causas económicas (que tendrían que demostrar) y te ofrezcan una indemnización de 20 días por año trabajado reconociendo la improcedencia.
Muchas gracias por su respuesta, cuando hablaba de mi "posible despido" lo hacía refiriéndome al momento o a los días posteriores a mi incorporación tras mi baja ya que conozco casos en los que la empresa al incorporarse el trabajador tras su baja le dan la carta de despido junto a una liquidación que para podersela entregar le dicen que tiene que firmarla, también he oído que algunos trabajadores la firman para poder recibirla y ponen al firmar la frase "no conforme" o "pendiente de revisión" ¿esto es correcto? ¿Puede la empresa obligarme a firmar algo con el pretexto de que si no lo hago no me pueden dar la liquidación por escrito? ¿Cómo debo actuar?
Si no hay incumplimiento de sus obligaciones por parte del trabajador, el despido es improcedente.
Lo ideal es que la empresa facilite la documentación con carácter previo. Si no lo hace, te recomiendo que no firmes nada ni poniendo no conforme o pendiente de revisión.
Lo ideal es que si te despiden, presentes papeleta de conciliación. Este tiempo corre en contra de la empresa pues si se estima la improcedencia y no han consignado las cantidades objeto de despido, la condenan a abonar los salarios de tramitación.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas