Obligado a firmar la baja voluntaria

Hola. Desde 2007 estoy trabajando en una empresa (le llamaré "A") que durante los últimos meses no atraviesa muy buena situación económica. Fue absorbida en 2008 por un grupo de empresas que con posterioridad se arruinó, pero la mía era la única más o menos rentable y decidieron mantenerla pese a haber contraído deudas del grupo.
De un tiempo a esta parte, la empresa está arruinada y se ha buscado a un nuevo socio inversor. Ahora bien, este nuevo socio ha creado otra sociedad (le llamaré "B") para gestionar externamente a "A" y se ha comprometido a mantener a la plantilla. Nos propone un contrato indefinido, con el salario congelado; pero para firmarlo, previamente tenemos que aceptar la baja voluntaria en "A", perdiendo antigüedad y derechos contraídos. Hay que mencionar que en "B" también participa el propietario de "A".
Mi temor es firmar el nuevo contrato y que en unos meses, el nuevo dueño vea inviable la empresa y decida despedirnos, claro está y con la nueva reforma laboral, de modo objetivo alegando pérdidas. ¿Podría vincular ambas empresas por el tema de la antigüedad ya que se trata de la misma marca, misma ubicación y mismos medios, pese a haber firmado la baja voluntaria? Cabe mencionar que en la baja seguramente indicarán que han saldado toda deuda anterior, ya que "A" nos adeuda varias nóminas que se han comprometido a pagarlas en "B" durante los próximos meses.
Respuesta
1
Efectivamente cualquier firma que hagas como baja voluntaria te hace perder todos los derechos adquiridos.
Si firmas por la nueva empresa y te despide puedes alegar el tema de que es una sucesión empresarial pero para ello tendrías que probar en juicio tal circunstancia.
Gracias por tu respuesta. Pero si nos indican en la baja voluntaria que cualquier deuda está saldada y que renunciamos expresamente a todo, cuando vincule empresas en un juzgado teniendo en cuenta que no haya pasado un período superior a los 20 días, ¿puedo alegar que hubo coacción en la firma de la baja o el hecho de haber renunciado por escrito a todo es irrevocable?
¿Y crees que en 20 días te va a dar tiempo de lo que pretende realmente la empresa?
¿Cómo demuestras la coacción? Lo mejor es no firmar nada.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas