Inscripción de empresa en el fichero R.A.I.

Buenas tardes. Mi cuestión es la siguiente. La empresa en la que trabajo tenía una linea de crédito concedida por un banco. No se renovó la póliza y hubo desacuerdos en cuanto a los intereses que había que abonar. El banco consideraba que se debía abonar unos 30.000 euros en concepto de intereses y nosotros consideramos que no es correcto. Por ello, presentamos ante el Servicio de Atención al Cliente de dicho banco una reclamación, de la que obtuvimos acuse de recibo, pero de la que todavía no nos han respondido. Dicho banco ha incluido mi empresa en el RAI como deudor de la cantidad indicada, sin esperar siquiera a ver qué decidía respecto a la reclamación planteada para ver quién tenía razón, ni habernos comunicado en ningún momento que iban a proceder a incluirnos en el RAI, ni que lo habían hecho.
Por ello, mi pregunta es si este banco ha seguido un procedimiento correcto, es decir, si puede hacer lo que ha hecho, o se ha saltado algún paso obligatorio como el esperar a ver qué se decidía en el asunto de la reclamación o notificarnos, etc. Si existe alguna posibilidad de presentar algún escrito o reclamar en algún sitio para deshacer la inscripción, al menos hasta tener contestación definitiva sobre el tema, ya que como consecuencia de la inscripción, no podemos tramitar un préstamo en otro banco.
Le agradecería mucho cualquier tipo de ayuda sobre el tema que me pueda proporcionar. Muchas gracias de antemano.

1 respuesta

Respuesta
1
Lo primero y por desgracia para reclamar lo primero que hay que hacer es pagar, una vez pagado hay que buscar las pruebas pertinentes y presentar la oportuna reclamación, primero al propio banco, después a atención al consumidor y finalmente si no hay acuerdo presentando una denuncia.
En lo referente a la inclusión de la empresa en el RAI, es por no haber pagado y lo puede hacer cualquier entidad o persona física que presente impagos justificados de un tercero.
Tenéis que aportar las pruebas pertinentes a un abogado economista para que determine actuación por si hubiera que demandar a dicho banco por daños y perjuicios que os ha ocasionado dicha acción.
Os mando un enlace para que hagáis reclamación desde el Banco de España
ENLACE

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas