Condominio

Hola, quisiera saber qué es un condominio, para qué sirve, qué necesitas para hacerlo, en qué afecta,... No sé todo lo que puedas decirme acerca de ello.
Resulta que mi abuela ha hecho un condominio con mi tío, dejando a mi madre al margen de toda la herencia, pero el terreno sobre el que ha hecho el condominio, no es de mi abuela si no de mi abuelo, que en paz descanse.
¿Se puede hacer un condominio de algo que no es tuyo?
Necesito que me contestes en breve, porque mi madre no sabe que hacer y está de los nervios.
Un saludo y muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Un condominio es una propiedad en común propiedad, es decir, en un mismo terreno se constituyen como dueños dos o más personas y todos son propietarios de lo mismo, sólo que cada quien construye su casa o su apartamento y viven por separado, pero dentro del mismo terreno. Todos son propietarios por igual, pero conviven de manera separada. Como una vecindad más estrecha, más o menos.
Y... Bueno, no, no se puede hacer con algo que no es propio. Quizá ella se sienta herederda por ser la esposa, pero primero hay que revisar que ella estuviera casada por sociedad conyugal y, si fuera así, es dueña, pero necesita aclrara esos papeles de propiedad para impedir malos entendidos, pues aunque fuera la propietaria a cosencuencia de la sociedad conyugal, debe constar en documentación legal.
Por otra parte, si no fuera así, si fuera separación de bienes, entonces es ilegal y se requiere aperturar un juicio sucesorio.
Muchas gracias.
Quisiera aclarar una cosa, el terreno en cuestión, no está a nombre de mi abuelo sino de su padre, me parece, a lo que me refería es que no era de la parte de mi abuela sino de mi abuelo, por lo que no nos explicamos como han podido hacer este condominio.
Mi abuelo no hizo testamento, por lo que creo que no puede pasar a ser de mi abuela, creo.
La verdad es que mi abuela ha desheredado a mi madre y se lo ha dado todo a mi tío, de palabra, nos parece, porque escrituras no las hay a nombre de él, porque no puede tener nada, está embargado.
Resulta que éste terreno, desde toda la vida era para mi madre, pero no hay papeles, aunque toda la vida hemos producido naranjas en esa tierra y los vecinos han sabido siempre que era de mi madre. Ahora debido a un problema familiar, se ha girado la tortilla y es todo para él. Han puesto a la venta el terreno, y nos hemos enterado, por lo que al preguntar nos han dicho que no hay escritura, sino un condominio, pero que si se llegara a vender por la parte de ellos, no se podría hacer muy bien, debido a que no es muy legal que digamos.
¿Qué podríamos hacer nosotros para recuperar lo que toda la vida ha sido nuestro?
De nuevo, muchas gracias.
Lamentablemente, es indispensable aperturar un juicio para obtener una sentencia judicial que les permita arreglar y aclarar todo.
Si no cuentan ustedes con una sentencia judicial, siempre tendrán el mismo problema y a la larga, les saldrá más caro no aclrara papeles que esperar cualquier otra situación.
Necesitan aperturar un juicio para que se designe al heredero y de ahí poder exigir, una vez designada la herencia, los derechos que les correspondan.
Le anticipo que es algo tardado y también costoso, pues hay que alcrar muchas cosas, pero es la única manera de que la ley pueda apoyarles, de lo contrario, vivirán en la misma incertidumbre por muchos años.
No dejen de guardar comprobantes de pago y gastos que hayan ustedes erogado en favor de ustedes (recibos, notas, facturas, etc) que tengan que ver con el inmueble en cuestión. Les serán de mucha utilidad para reclamar algún derecho.
Muchas gracias por todo, de nuevo.
La verdad es que tenemos todas las de ganar, porque mis padres guardan recibos de riego, acciones del motor de agua, recibos del abono,... muchas cosas que demuestran que siempre ha estado a cargo suyo, que por el contrario, la otra parte no tiene ninguna prueba, ya que no sabe ni donde se encuentra exactamente el inmueble.
De nuevo, muchas gracias y mis padres lo han puesto en manos de abogados, para de una vez, por todas aclararlo, porque como dices tú, si lo dejamos, dentro de un tiempo volveremos a estar igual que ahora.
Estoy encantada de la ayuda y profesionalidad que has tenido.
Un saludo.
Buena suerte.
Para cualquier otra duda o pregunta relacionada, permítame saberlo. Sigo a sus órdenes.
Muchísimas gracias por toda la información que me has reportado.
Ha sido de gran utilidad.
Pensaba que me hubiera quedado en la primera consulta, por no recibir atención por vuestra parte, pero no ha sido así, he recibido buenas contestaciones y de gran utilidad.
Un saludo. Volveré a confiar en vosotros cuando lo necesite.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas