Baja voluntaria

He estado trabajando en una ett, ahora he pasado a la empresa usuaria, y los de la ett me exigen que firme la baja voluntaria ya que dicen que al firmar nuevo contrato implícitamente renuncie al anterior. ¿Es esto así? Yo no lo veo del todo así ya que es la empresa usuaria la que me contrata todo el tiempo o bien a través de la ett o de forma directa así que me finalicen el contrato ellos con correspondiente indemnización.

1 respuesta

Respuesta
1
Es obligatorio que a la firma del nuevo contrato se extinga el anterior, ahora bien, que el anterior se finalice por baja voluntaria o por finalización de contrato es cuestión de especificar la causa que realmente sea.
Analizando tu razonamiento, la empresa usuaria primero solicita a la ETT que se le ponga a disposición una persona para desarrollar unos trabajos, los que sean, y luego, a partir de un momento determinado, te contrata directamente en plantilla para seguir desarrollándolos directamente desde la empresa, aquí resulta que la ETT, como primer problema, es que pierde a una persona de plantilla que pasa a una empresa directamente (con la consiguiente pérdida de facturación que eso representa para con la empresa cliente), por otra parte, estos cambios de ETT a empresa no están regulados legalmente (aunque pudieran asimilarse a un cambio de razón social, no es lo mismo) y aprovechan la situación de "buen rollo" con el trabajador/a al cual se le hace un contrato con la empresa usuaria para rescindir el contrato de manera voluntaria, por otra parte, tampoco puedes exigir a la empresa que te respete la antigüedad del tiempo trabajado en la ETT, que quizá sería lo más lógico.
Estamos ante un vacío legal perjudicial en este caso para el trabajador/a, pero ante el cual mi consejo es sacrificar la posible indemnización por final de contrato (que por otra parte también es mínima, ya que son 8 días por año) con la ETT para evitar posibles conflictos posteriores con la misma ETT y/o con la empresa.
Me quedo un poco con el mal sabor de boca. Me estas diciendo que si tengo derecho a la indemnización pero que lo renuncie por el buen rollo... me fastidia, ya no por 1 o 2 días que me corresponden (estuve 2 meses) sino por el principio y ademas lo están haciendo con todos mis compañeros. A propósito, ahora me dicen que tengo que firmar un papel de finalización de contrato. ¿Cómo va esto?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas