Reducción de jornada

Buenos días,
les expongo mi caso, acabo de ser madre y la semana que viene me reincorporo a mi puesto de trabajo. Yo soy contable (estoy en el convenio de oficinas y despachos)
Antes hacía 8 horas y ahora he solicitado la reducción de jornada 5 horas cada día con el horario de 9 a14:00.
Por lo que me han comentado en mi empresa no van a poner a ninguna persona para cubrir las 3 horas de la jornada laboral.
Con lo cual veo que el trabajo que hacia yo antes en 8 horas ahora lo voy a tener que hacer en 5 horas, si fuera así puedo solicitar que me paguen el 100% del salario, es decir el salario de 8 horas, ¿ya qué el trabajo lo voy a hacer igual? '
¿O qué puedo hacer? Ya que veo que me van a tomar el pelo, ellos se van ahorrar dinero porque me van a pagar a razón de 5 horas y voy a tener el mismo trabajo que antes haciendo 8 horas.
Gracias por anticipado por su ayuda.

1 respuesta

Respuesta
1
Para contestarte debo partir por explicarte algo básico en la relación laboral, en esta intervienen dos partes, un empresario que es el que asume el poder de dirección y el riesgo de la actividad, y por la otra el trabajador, que percibe una remuneración por un tiempo de trabajo sin asumir el riesgo de la actividad. Un ejemplo, cuando pides un café en un bar y te piden un euro por el mismo, pagas un euro, si además pides un café con churros y te piden por ambas cosas 2 euros, pagas dos euros, pero en ningún momento te planteas pagar menos de lo que te piden o decidir por tu cuenta que no quieres pagar los churros.
Puede parecer una tontería lo que acabo de comentar pero es lo que suele darse en las relaciones laborales en España. Como por ejemplo tu planteamiento, ya que si eres capaz de hacer en 5 horas el trabajo de 8 horas la empresa te exigirá este ritmo en el futuro y pensará que con anterioridad ibas de paseo en el trabajo, esto debes tenerlo en cuenta.
Legalmente a lo que tienes derecho es a reducir jornada y elegir el horario por guarda legal, y el salario se reducirá en proporción a la jornada reducida, pero el trabajo también debe reducirse en proporción al tiempo trabajado. Y esto no solo es lo legal, es lo lógico, si el trabajo no sale es problema de la empresa y será la que tenga que buscar soluciones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas