Ere suspensión de contrato

Buenos tardes Bergenz, he intendo varias veces preguntar, pero soy nuevo y no entiendo muy bien el procedimiento. Le explico; llevo 19 años trabajando en una empresa de comercial, el mes de diciembre presento un ERE de 20 trabajadores, 15 de suspensión de un año(entre los que me encuentro) y el resto de reducción de jornada. Desde entonces estoy en casa con permisos retribuidos, porque argumentan que al ser la "cara" de empresa no quieren que de mala imagen, o algo así. A fecha de hoy, aun no nos han comunicado nada. La empresa nos manda un año al paro, sin aporte social,
1. ¿Es legitimo? ¿Deben, por ley, aportar algo de dinero?
2. Me dicen que puedo trabajar durante ese año en el paro ¿es correcto?
3. En caso de encontrar algún trabajo durante ese año de suspensión, ¿es cierto que la empresa que me contrate no paga seguros sociales por mi?.
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Un ERE es un procedimiento administrativo, obligatorio en determinadas circunstancias como por ejemplo en la suspensión temporal que afecte a los trabajadores de una empresa, en el cual la empresa solicita permiso a la autoridad laboral para que esta le permita llevarlo a cabo.
No es tan sencillo que la empresa decida hacerlo y pueda llevarlo a cabo, sobre todo si hay irregularidades y los trabajadores lo denunciáis. Esto es importantísimo porque os permitiría negociar con la empresa.
Si no habéis negociado con la empresa y el ERE es admitido sería legal la suspensión temporal por el tiempo acordado. La empresa no tendría que aportaros ninguna cantidad si no está pactada.
Tienes derecho a trabajar en otra empresa, cuando lo hagas paralizarías la prestación por desempleo.
La empresa que te contrate tiene que cotizar por ti, la actual en la cual se da la suspensión del puesto de trabajo está obligada a cotizar mientras dure el ERE, pero si trabajas en otra empresa dejaría de cotizar en ese periodo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas