Maternidad
Buenas tardes, mi consulta estaría dirigidad a que me aclarasen unas dudas que nos han surgido al realizar los trámites de maternidad.
Fuimos padres el 01/05/10. Solicitamos el permiso de maternidad y la renuncia a la lactancia para tratar de acumular el máximo de días posibles seguidos. Mi esposa trabaja en el sector de Cajas de Ahorros y su entidad no tiene ningún tipo de mejora con respecto al estatuto y/o convenio colectivo en relación a estos temas. La renuncia consistía en 10 días naturales a continuación del permiso de maternidad y después dispondría de 5 días hábiles que no podía unir a los anteriores.
Como en su empresa hay que enviar un cuadro de vacaciones a principios de año, habló con el responsable de Recursos Humanos y le indicó que quería unirlas a estos permisos pero que como no eran fechas exactas no sabía como hacerlo. Éste le indicó que pusiese fechas orientativas que no habría problema para modificarlas a posteriori y así confeccionaron con los periodos vacacionales de toda la oficina. No aparece ningún tipo de mención al respecto como observación ni nada parecido.
Como el parto se adelanto de la fecha prevista, ahora la caja le indica que tiene que incorporarse el día 1 de Septiembre y ella tiene aprobadas sus vacaciones para el 20 de Septiembre ya que no le conceden modificar esas fechas por tema de cobertura de puestos. ¿Se puede hacer algo al respecto? ¿Cómo deberíamos haberlas solicitado para que ésto no hubiese sucedido?
La verdad es que mi mujer esta muy nerviosa y está incluso pensando en solicitar una excedencia. En ese caso ¿Podrían negarse a concedérsela? Y si solicita dicha excedencia ¿le abonarían todas las vacaciones hasta la fecha o los 25 días hábiles que tiene al año?
Por favor, indicadnos cuales serían los pasos más ventajosos a seguir.
Ya se que son muchas preguntas pero gracias de antemano.
Fuimos padres el 01/05/10. Solicitamos el permiso de maternidad y la renuncia a la lactancia para tratar de acumular el máximo de días posibles seguidos. Mi esposa trabaja en el sector de Cajas de Ahorros y su entidad no tiene ningún tipo de mejora con respecto al estatuto y/o convenio colectivo en relación a estos temas. La renuncia consistía en 10 días naturales a continuación del permiso de maternidad y después dispondría de 5 días hábiles que no podía unir a los anteriores.
Como en su empresa hay que enviar un cuadro de vacaciones a principios de año, habló con el responsable de Recursos Humanos y le indicó que quería unirlas a estos permisos pero que como no eran fechas exactas no sabía como hacerlo. Éste le indicó que pusiese fechas orientativas que no habría problema para modificarlas a posteriori y así confeccionaron con los periodos vacacionales de toda la oficina. No aparece ningún tipo de mención al respecto como observación ni nada parecido.
Como el parto se adelanto de la fecha prevista, ahora la caja le indica que tiene que incorporarse el día 1 de Septiembre y ella tiene aprobadas sus vacaciones para el 20 de Septiembre ya que no le conceden modificar esas fechas por tema de cobertura de puestos. ¿Se puede hacer algo al respecto? ¿Cómo deberíamos haberlas solicitado para que ésto no hubiese sucedido?
La verdad es que mi mujer esta muy nerviosa y está incluso pensando en solicitar una excedencia. En ese caso ¿Podrían negarse a concedérsela? Y si solicita dicha excedencia ¿le abonarían todas las vacaciones hasta la fecha o los 25 días hábiles que tiene al año?
Por favor, indicadnos cuales serían los pasos más ventajosos a seguir.
Ya se que son muchas preguntas pero gracias de antemano.
1 Respuesta
Respuesta de bergenz
1