Indemnización por despido, cobro del paro, fiscalidad de un ere y dudas laborales

En primer lugar comentar que trabajo en una empresa de cuatro trabajadores más el jefe u llevo 10 años en la empresa... ¿el tema que me ha comentado que me va hacer un ere para los próximos seis meses y si entra faena antes me llamara y deberé de acudir para luego volverme a despedirme con el ere... EN FIN hay va mi mar de dudas... DEBE INDEMNIZARME sea cual sea el ere? ¿Puede hacer que vaya dos meses y luego continuar con el ere? ¿Qué pierdo yo del paro que me correspondería en un despido? ¿Y tributariamente de la imdenciacion en el caso que la haya? ¿Ya ves me ha llegado esta manaña la noticia y estoy desesperado que debo hacer? Perdón por tanta pregunta y gracias a todo que sois unos expertos

1 Respuesta

Respuesta
1
Me coge un poco verde en este tema, que es más para abogados y yo soy médico pero intentaré resolverte:
1.- Indemnización: para los trabajadores despedidos será la acordada entre las partes y con un mínimo de 20 días por año de trabajo hasta un máximo de 12 meses. Para empresas de menos de 25 trabajadores el 40% de la indemnización la abonará el fondo de garantía social.
2.- Habría que ver si lo que os van a hacer es una suspensión o una extinción del contrato. Si se suspende la empresa seguirá pagando la cuota de seguridad social del trabajador y si se extingue no, pero el trabajador en ambos casos cobrará el desempleo.
3.- Si es un ERE por motivos económicos y de producción los puestos de trabajo rebajados se deben guardar a los trabajadores y estos tendrán prioridad de contratación en el caso de que la empresa aumente su producción. Si embargo en este país no se puede obligar a nadie a trabajar para una empresa, si estás trabajando en otra puedes renunciar al puesto y perderías el derecho a que te guarden el puesto de trabajo. Si estás en paro cuando te llamen puedes perder el derecho a la prestación si no te incorporas aunque sea unos meses.
Habla con el sindicato para que te informen y tutelen a los trabajadores en este proceso y no lleve todo el control la empresa. Ellos, además, pueden poner un abogado a vuestra disposición si es necesario.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas