Me han negado la reducción de jornada

Hola buenos días. Tengo un problema hace 15 días presente la carta de reducción de jornada por guarda legal de un menor en mi empresa .ahora después de mi baja por matrenidad estoy de vacaciones .
Hace dos días me llego un burofax de que no me aceptaban el horario.mi jornada habitual es lunes, martes, miércoles, de 16 a 22. Jueves de 10 a 15 viernes de 15 a 22 y los sábados hacemos turnos de 10 a 19 y de 13 a 22.
Yo he pedido reducir el 50% trabajando jueves viernes y sábados de 10 a 16,30. Ellos quieren que valla de 16 a 22 y no están dispuestos negociar.lo he llevado ya al sindicato y estoy a la espera de que me llame el abogado.yo me tengo que incorporar dentro de un mes. ¿Cuánto tiempo tardaría en salir el juicio?

1 respuesta

Respuesta
1
Con la información que das te puedo decir que:
Lo que debes hacer es realizar tu reducción dentro del horario laboral actual, es decir, si de lunes a miércoles vas de 16 a 22 no puedes solicitar las mañanas(puedes, pero con la ley en la mano se pueden negar) me refiero a que ajustes tu reducción dentro del horario que tienes estipulado.
La única duda que me queda es... imagino que si, pero ¿en tu contrato viene establecido el horario que señalas? Si no es así ya serian ellos los que deberían de demostrar que ese es tu horario, lo que te daría posibilidades de ganar una posible demanda.
El cuanto tardaría depende de la provincia y lo cargados de juicios que estén los juzgados.
Si decides comunicarles otro horario dentro de tu horario actual, recuerda enviarlo mediante burofax con certificado de contenido.
Comenta esto con el abogado del sindicato para que te ayude a hacerlo.
En el contrato solo pone que debo hacer 39 horas semanales no dice nada de horas .el único día que pido fuera de mi jornada habitual es el viernes. ¿Podrías pedir una excedencia asta que saldría el juicio?
Lo de la excedencia lo veo complicado... ya que seria unos 3 o 4 meses.
En cuanto al hecho de que no tengas horario en tu contrato te da muchos puntos para que ganases la demanda.
Coméntaselo a tu abogado o represantante legal.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas