Compatibilidad entre trabajo y miembro de una sociedad

Hola. Buenas tardes.
Mi duda es que estoy trabajando como asalariado en una franquicia de óptica y quiero crear una sociedad junto con otras personas para montar una franquicia del mismo tipo por mi cuenta.
La pregunta sería que si podría seguir trabajando en la empresa actual y formar parte de esa sociedad sin estar trabajando en ella. ¿Podría ser motivo de despido?
Y si pidiera una excedencia voluntaria, ¿podría trabajar en el mismo sector y franquicia?
Gracias. Un saludo.

1 respuesta

Respuesta
1
Sin lugar a dudas, porque es competencia desleal. Por lo tanto, para no meterte en marrones, decide finalmente lo que mejor te convenga, o seguir por cuenta ajena, o hacerte autónomo o lo que sea.
Finaliza y puntúa.
Me gustaría que me contestases a las otras dos preguntas que te he hecho: lo de si podría seguir trabajando en la empresa y formar parte de la otra, y lo de la excedencia.
Gracias.
Creí haberte contestado ya, pero te lo voy a detallar.
Poder trabajar en la empresa y formar parte de otra, lo puedes hacer legalmente, pero la primera empresa puede rescindir el contrato contigo, o despedirte por competencia desleal.
En cuanto a pedir excedencia, también puedes hacerlo por ley si llevas 1 año de antigüedad en tu empresa, y puedes coger desde un mínimo de 4 meses a unmaximo de 5 años. No existe prorroga, y después de finalizar la primera puedes solicitar una segunda, una vez pasados 4 años. Se conserva el puesto pero no el lugar de contrato. Se te congela la antigüedad hasta tu nueva incorporación.
La excedencia voluntaria dice claramente que puedes trabajar.
Finaliza y puntúa

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas