El paro "ficticio" necesito ayuda

He quedado en un acuerdo con mi empresa en que me arreglen el paro.
Resulta que me han comentado que me harán un despido ficiticio con la carta y todo...
Hasta aquí lo entiendo, lo que no entiendo es que me ha dicho que hay dos modalidades.
O bien hacen que me dan el dinero con un cheque y yo tengo que ir al banco ingresarmelo y luego sacarlo y dárselo a ellos o bien que ahora se hace por juzgado...
¿Es eso correcto? Es que lo que yo tengo miedo es que luego hacienda me reclame parte de ese dinero... Que realmente no cobraré nada...
Respuesta
1
Parto de la base de que el acuerdo que me dices esta pactado.
El despido ficticio en realidad no lo entiendo, si tu quieres cobrar el paro y ellos te arreglan el paro simplemente se hace una carta ficticia, en el certificado de empresa la causa del despido y firmas el finiquito en el que aparece la indemnización. Y ya esta dejaros de dinero que no es necesario ese trapicheo para cobrar el paro.
Si firmas el finiquito y la carta la empresa no tiene nada que temer, pues sera como si hubieras recibido el dinero, parto de la base de que nadoe a posteriori demandará. Se entiende que el dinero lo has cobrado en metálico.
Si noquieres que quede resgistrado no lo puedes ingresar y el juzgado menos, hacienda no tiene porque meter mano pues la indemnización por despido que este dentro del limite legal esta exenta.
Espero haberte ayudado y la proxima vez dejanosla pregunta en http://juristasasociados.blogspot.com/2009/02/planteanos-tus-dudas-laborales.html
Juristas asociados

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1
Cuando se pactan los despedidos es muy importante que ademas de la carta de despido y el finiquito se pueda justificar que se ha pagado la indemnización, por ello es que te vayan a dar un cheque y tu lo tengas que ingresar en el banco porque así queda patente que te han entregado el dinero, respecto de lo de hacienda no te preocupes porque las indemnizaciones ni cotizan ni tributan están totalmente exentas, así que no te van a reclamar nada.
Lo del juzgado es que cuando te niegas a recibir la indemnización es necesario consignarlo en el juzgado para que no corran los salarios de tramitación y también queda constancia de que te lo han entregado cuando vayas al juzgado a recogerlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas