Ritmo

Hola, qué tal, quisiera saber ¿a qué le llaman ritmo como método anticonceptivo o algo así? Noto que lo usan pero no dan explicación alguna... Gracias de antemano...
Respuesta
1
Bueno este es un resumen de lo que es Ritmo, espero que te sirva, saludos!
--------------
Antes de decidirse a emplearlo, la mujer debe llevar un registro de los últimos 8 ciclos menstruales. Su uso es recomendable para mujeres con menstruaciones regulares.
Con este método, si la mujer es regular, puede tener relaciones sexuales los primeros 8 días, contados desde el momento que empieza a menstruar. Los siguientes 10 días son peligrosos y por lo tanto se debe evitar tener relaciones.
Diez días antes del inicio de su próxima menstruación o regla, puede tener relaciones sexuales sin peligro a quedar embarazada.
Las mujeres con ciclo menstrual irregular también pueden utilizarlo siempre y cuando tengan el registro de sus últimas 8 menstruaciones para poder identificar cuál ha sido su ciclo más corto y cuál el más largo.
Si por ejemplo, su ciclo más corto es de 28 días, restarle 18 días = 10 y si su ciclo más largo es de 32 días, restarle 11 días = 21.
Con estos números establecemos que para no quedar embarazada, deberá evitar tener relaciones sexuales durante 12 días contados a partir del décimo día de haber empezado a menstruar.
Como ventaja, no tiene ningún efecto colateral e implica comunicación con la pareja.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas