La menstruación siempre me preocupa y tengo dolores en los ovarios. ¿Podría tener algún quiste?

Hola! Bueh yo creo que mi caso es de psicología, ya que una vez yo sufrí un problema, pero nada de preocuparse pero eso ah llegado a ocupa mucho mi mente, en el caso de que cada mes me pongo preocupada, ya por la menstruación, pero no eh tenido relaciones sexuales, ni roces, ni juguteos con mi pareja, solo besos y ya! Por eso es que pienso que eso esta en mi mente de preocuparme cuando tengo un atraso o algo... Por eso escribo porque estoy en búsqueda de una buena auda para dejar eso atrás... Si se que no eh hecho nada! También una pregunta mis dolores de ovarios, ¿a una semana de que me llegue mi periodo es normal? ¿También puede ser porque tenga quistes en los ovarios...? Esperando su respuesta y ayuda... Gracias!

1 respuesta

Respuesta
1
¿Qué te parece si así como sabes tu la respuesta, yo voy al grano y te digo la solución? ¿Te parece? Ya ves así de sencillo es platicar con tu consciente.
Lo que si es difícil es hacerle saber a tu inconsciente de lo que pasa por tu vida y de como controlar tus miedos sin fundamentos.
Veamos la solución:
Deberás ir al ginecólogo para que te examine, porque hay molestias cuando te baja tu periodo pero no al grado que tu mencionas, entonces debes de acudir para una revisión de rutina y si encuentran algo malo, que lo traten con hormonales, ya que esta en pleno desarrollo lo que tengas (si dejas más tiempo, te aseguro que habrá intervención quirúrgica) Y eso hay que evitarlo.
Segundo, si no hay nada malo, pídele a tu ginecólogo que te inserte el DIU Hormonal, es como el dispositivo intrauterino pero este a diferencia desprende una pequeña dosis de hormonales para evitar el embarazo y regular algunas anormalidades como los quistes o algunos miomas que comienzan a desarrollarse.
Esto hará que sea tu inconsciente el que SE DE CUENTA que físicamente NO es posible un embarazo y de esa manera dejara de molestarte con el miedo de un embarazo,
Lo que pasará es que comenzara a molestarte con otros miedos, pero esa es otra historia. Y sera digna de una nueva pregunta cuando te pase.
Suerte.
Espero que mi intervención te
Haya sido de mucha ayuda, mi objetivo es poder darte un poco más de
conocimientos y hasta tranquilidad para ti. En caso de que haya surgido alguna
duda más o quieras profundizar, lo podemos hacer sin problema alguno. Sin
embargo te pido seas breve y directa (o) en los datos que necesitas brindarme.
De igual manera si la respuesta ya la das por satisfactoria para ti, no olvides
darle una calificación a la misma. Ya que de no hacerlo tendría dentro de mi
tablón de pendientes una pregunta que ya fue trabajada y eso implicaría desviar
mi atención de otras preguntas que merecen de la misma forma ser atendidas.
Gracias: Kualy
9 Consejos para evitar la eyaculacion precoz
1.Contraer los músculos PC
Esta técnica consiste en la contracción de los músculos PC, para
poder realizar esta acción debe haber ejercitado estos músculos en una
fase previa.
En nuestro sitio se expone en una forma más detallada la Técnica de
Kegel para controlar la eyaculación precoz.
Básicamente, usted tiene que contraer estos músculos cuando perciba
las primeras sensaciones de posible eyaculación, esta acción
imposibilitara la expulsión del semen y en consecuencia la llegada al
orgasmo.
2.Trabajar sobre la respiración
Un aspecto importante para la eyaculación y que pocos tienen en
cuenta a la hora de buscar una solución es el control del flujo
respiratorio.
La técnica consiste en realizar respiraciones prolongadas y
pausadas, manteniendo un ritmo constante durante el coito.
Este ejercicio es muy útil y efectivo en algunos individuos que
logran un control voluntario sobre el reflejo eyaculador trabajando
sobre la respiración.
3.Concentrarse en las sensaciones
Muchos hombres caen en la errónea creencia de que el desviar los
pensamientos, es decir, el "pensar en otra cosa" puede ser efectivo a la
hora de controlar las eyaculaciones.
Este es un mito sobre la eyaculación precoz que poco tiene que ver
con la realidad, contrariamente durante el coito el hombre debe
concentrarse en las sensaciones que esta atravesando.
Pensar en la estimulación del pene y las sensaciones que esta acción
le esta ocasionando ayuda a controlar la eyaculación.
4.Posición coital
La posiciona coital es una parte muy importante de la relación
sexual, es posible que determinadas posiciones favorezcan a un mayor
control del reflejo eyaculador; pudiendo controlar la excitación y
extender el tiempo previo al orgasmo.
La posición más favorable es aquella en la que el hombre se
encuentra debajo de su pareja, recostado sobre la cama con su mujer
encima de él.
Esta postura posibilita al varón a mantener relaciones más duraderas
y relajadas.
5.La importancia de los juegos previos
Muchas veces hemos escuchado hablar de los "juegos previos" y la
importancia de estos dentro de la relación con la pareja.
La inexistencia de este tipo de actos puede ocasionar algún grado de
precocidad en la relación; esto no quiere decir que si no tenemos
juegos previos vamos a tener eyaculación precoz, sin embargo es
importante incluirlos antes de la penetración.
La presencia una buena "previa" otorga mayor seguridad y confianza a
la hora de concluir con el momento clave en el coito: la penetración.
6.Derivar sensaciones
Esta técnica es bastante utilizada por muchos hombres, sin embargo
no creemos que sea la ideal y dista mucho de un tratamiento para la
eyaculación precoz.
Lo cierto es que a muchos individuos les ayuda derivar sensaciones,
es decir, tocarse o "pellizcarse" otras zonas del cuerpo (brazo, pierna,
pie, etc.) para dirigir la sensibilidad a otro sitio.
Con esto se logra un retardo inmediato del reflejo eyaculador,
pudiendo extender el tiempo previo al orgasmo.
7.Frecuencia coital
Es importante mantener una cierta frecuencia en las relaciones
sexuales. La falta de sexo puede derivar en una perdida temporal del
control de l a eyaculacion; pudiéndose agravar con el tiempo y la falta
de dedicación.
Recomendamos tener al menos 3 relaciones sexuales por semana, esto
mejorara el control sobre el reflejo y aumentara el deseo sexual.
8.Utilizar condón
Otro aspecto importante que tiene que ver con la eyaculación precoz
es la sensibilidad del glande, una causa bastante frecuente de la
disfunción tiene su base en la hipersensibilidad de la cabeza del pene;
lo cual ocasiona un exceso de excitación en el hombre.
La utilización de condón disminuye considerablemente esta
sensibilidad facilitándole el control al individuo.
9.¡Disfrutar!
Como la mayoría sabe; la eyaculación precoz se debe, en mayor
medida, a causas psicológicas del hombre. Enfrentar la relación con
miedo, pánico o inseguridad es destinarse a una eyaculación prematura
sin control sobre el reflejo eyaculador.
Es importante que tenga confianza en usted mismo y que tome a al
sexo como algo natural, sin restricciones; algo con lo cual usted puede
disfrutar junto a su pareja.
Heheheh gracias por tus consejos... se que solo esta en mi conciencia! Pero esos exámenes de ir al ginecólogo ya eh idoo! Muchas veces y me eh practicado varias sonografias! Para saber a que grado están mis quistes... y tengo medicamentos para eso... gracias y tratare de controlar mi conciencia que solo me preocupa más y más... Gracias! Por todo! Y ya estoy segura que solo se trata de mis miedos... ya que me eh dejado envolver en mis problemas que tengooo!
Jajajaja okey.
Solo de favor cierra la pregunta y dale una calificación.
(NO se porque aparecieron tantas lineas en tu respuesta que nio al caso. Lo siento de verdad pero esas lineas no son coherentes para la respuesta y por lo que veo son parte de otra de mis respuestas)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas