Culpa por muerte de un ser querido...
Hola Adagia!
Estuve leyendo algunas de las preguntas que contestas y me pareces muy sensible y comprensiva. Me ha costado mucho confiar en alguien porque siento me van a culpar más de lo que ya me siento o que no me van a entender. Así que me pongo en tus manos para que me des tu punto de vista. Ya he contactado a un profesional, pero todavía no es mi cita y aún así me cuesta mucho trabajo pensar en lo que le voy a decir en la sesión porque me da mucha pena y vergüenza hablar de lo sucedido.
Mi mamá murió el 24 de julio del año pasado, de un día para otro se nos puso muy mal, mi papá había hecho un viaje y estando allá se enfermó y no pudo regresar antes. Así que mis dos hermanos y yo nos hicimos cargo de la situación. Vivo en una comunidad muy pequeña, donde no hay muy buenos servicios médicos ni clínicas privadas. Todo se complicó ese día porque tampoco teníamos auto en el cual movernos pues mi papá se lo llevó. En fin, ese día pasaron muchas cosas. Mi mamá tenía la respiración agitada, no sabíamos qué le pasaba, así que llamamos a un médico para que la viniera a ver aquí a la casa, pero no llegaba y se tardaba mucho. Sólo quedaba la opción de hablarle a un médico conocido de nosotros al que yo no le tengo mucha confianza, pues trabaja en el mismo lugar que yo y he visto que trata muy mal a algunos alumnos. Yo no quería llevarla con él pero fue la ultima opción que nos quedó ante la desesperación de ver así a mi mamá y no poderla trasladar a otro lado porque con cualquier movimiento su respiración se agitaba más.
Antes de continuar, dejame comentarte que mi mamá era diabética y por mucho tiempo padeció hipertiroidismo. También depresiones muy fuertes, al grado de en dos o tres ocasiones tener episodios psicóticos, cosa que fue muy dura para ella y para la familia. Entonces ya te imaginarás que estaba tomando todo un cóctel de medicina. Antes de irse de viaje mi papá la llevó al médico y les dijo que todo estaba bien.
Tienes que saber que lo que más quería en el mundo era a mi mamá, teníamos un nexo y una conexión especial. Yo la amaba con toda mi alma y todavía lo hago aunque ella ya no esté.
Siento que no la ayudamos como debimos. Sinceramente no sé qué me sucedió, pero siento que no actué racionalmente ese día. Cuando el médico que te menciono la revisó, me preguntó qué medicamentos tomaba y yo no le quise decir que tomaba un antipsicótico para que no la juzgara a ella ni a mi familia, cuando estaba haciendo preguntas me dio la impresión que nos estaba juzgando respecto a los problemas de salud de mi mamá. Entonces recuerdo que pensé que si mi mami se moría sería por mi culpa. El médico dijo que no era nada grave, sólo un ataque de ansiedad, le recetó algo y nos envió a casa.
Yo no sé donde tenía la cabeza, pero se me pasó 1/4 de la dosis que él le había indicado. Antes de eso, mi mamá reaccionó a la primera dosis de manera muy rara, como que se atontó, o se desoriento, fue al baño y se ensució toda, ensució el suelo, la tuve que bañar y no lo sé, tuvo una reacción rara. No se podía dormir, estaba inquieta. Te cuento todo esto y sólo pienso en qué tonta fui en todo lo que hice mal, de no ser por eso creo mi mami estaría viva.
Ya era tarde y según mi hermano y yo investigamos en internet si estaba contraindicado el medicamento que le dio el médico con el que ella tomaba antipsicótico que le servía para dormir. Y decidimos dárselo porque no sabíamos que hacer, queríamos que descansara, creímos que no habría problema, ahora que lo pienso debimos hablar al médico. No sé, fue muy mala decisión.
Para ya no hacer larga la historia, mi mami ya no despertó al siguiente día, te lo digo con todo el dolor de mi corazón y con toda la vergüenza y pena que me da reconocer que no actué bien, yo no sé si estaba en estado de shock o que sucedió, pero por un momento creímos que de verdad era solo el ataque de ansiedad que había dicho el médico y que todo estaría bien al siguiente día.
He querido ponerme a investigar en internet, si la combinación que hicimos de medicamentos fue lo que mató a mi mami. Pero no sabría yo que hacer si me doy cuenta que por mi culpa murió. He cargado esto más de un año y me siento tan culpable, siento que merezco castigo, siento que si se lo digo a un psicólogo o médico me mandaran a la cárcel.
Fue traumático cómo sucedieron las cosas, el ver a tu madre, ahí tendida, muerta, ver cómo se pone fría y rígida ha sido una de las cosas más duras de vivir. Creo también me quedó un trauma en cuanto a eso.
De todo corazón te digo que nunca quise dañar a mi mamá, ella lo era todo para mi, no soy una asesina y nunca quise hacerle daño. Ayúdame por favor, estoy sufriendo mucho y temo ir a atenderme porque siento me culparán por todo. Espero no se te haga complicado darme una respuesta, sólo necesito sacarlo y que alguien me comprenda y me explique lo que me pasó ese día que no logro asimilar.
De antemano gracias, por leerme y espero tu respuesta.
Estuve leyendo algunas de las preguntas que contestas y me pareces muy sensible y comprensiva. Me ha costado mucho confiar en alguien porque siento me van a culpar más de lo que ya me siento o que no me van a entender. Así que me pongo en tus manos para que me des tu punto de vista. Ya he contactado a un profesional, pero todavía no es mi cita y aún así me cuesta mucho trabajo pensar en lo que le voy a decir en la sesión porque me da mucha pena y vergüenza hablar de lo sucedido.
Mi mamá murió el 24 de julio del año pasado, de un día para otro se nos puso muy mal, mi papá había hecho un viaje y estando allá se enfermó y no pudo regresar antes. Así que mis dos hermanos y yo nos hicimos cargo de la situación. Vivo en una comunidad muy pequeña, donde no hay muy buenos servicios médicos ni clínicas privadas. Todo se complicó ese día porque tampoco teníamos auto en el cual movernos pues mi papá se lo llevó. En fin, ese día pasaron muchas cosas. Mi mamá tenía la respiración agitada, no sabíamos qué le pasaba, así que llamamos a un médico para que la viniera a ver aquí a la casa, pero no llegaba y se tardaba mucho. Sólo quedaba la opción de hablarle a un médico conocido de nosotros al que yo no le tengo mucha confianza, pues trabaja en el mismo lugar que yo y he visto que trata muy mal a algunos alumnos. Yo no quería llevarla con él pero fue la ultima opción que nos quedó ante la desesperación de ver así a mi mamá y no poderla trasladar a otro lado porque con cualquier movimiento su respiración se agitaba más.
Antes de continuar, dejame comentarte que mi mamá era diabética y por mucho tiempo padeció hipertiroidismo. También depresiones muy fuertes, al grado de en dos o tres ocasiones tener episodios psicóticos, cosa que fue muy dura para ella y para la familia. Entonces ya te imaginarás que estaba tomando todo un cóctel de medicina. Antes de irse de viaje mi papá la llevó al médico y les dijo que todo estaba bien.
Tienes que saber que lo que más quería en el mundo era a mi mamá, teníamos un nexo y una conexión especial. Yo la amaba con toda mi alma y todavía lo hago aunque ella ya no esté.
Siento que no la ayudamos como debimos. Sinceramente no sé qué me sucedió, pero siento que no actué racionalmente ese día. Cuando el médico que te menciono la revisó, me preguntó qué medicamentos tomaba y yo no le quise decir que tomaba un antipsicótico para que no la juzgara a ella ni a mi familia, cuando estaba haciendo preguntas me dio la impresión que nos estaba juzgando respecto a los problemas de salud de mi mamá. Entonces recuerdo que pensé que si mi mami se moría sería por mi culpa. El médico dijo que no era nada grave, sólo un ataque de ansiedad, le recetó algo y nos envió a casa.
Yo no sé donde tenía la cabeza, pero se me pasó 1/4 de la dosis que él le había indicado. Antes de eso, mi mamá reaccionó a la primera dosis de manera muy rara, como que se atontó, o se desoriento, fue al baño y se ensució toda, ensució el suelo, la tuve que bañar y no lo sé, tuvo una reacción rara. No se podía dormir, estaba inquieta. Te cuento todo esto y sólo pienso en qué tonta fui en todo lo que hice mal, de no ser por eso creo mi mami estaría viva.
Ya era tarde y según mi hermano y yo investigamos en internet si estaba contraindicado el medicamento que le dio el médico con el que ella tomaba antipsicótico que le servía para dormir. Y decidimos dárselo porque no sabíamos que hacer, queríamos que descansara, creímos que no habría problema, ahora que lo pienso debimos hablar al médico. No sé, fue muy mala decisión.
Para ya no hacer larga la historia, mi mami ya no despertó al siguiente día, te lo digo con todo el dolor de mi corazón y con toda la vergüenza y pena que me da reconocer que no actué bien, yo no sé si estaba en estado de shock o que sucedió, pero por un momento creímos que de verdad era solo el ataque de ansiedad que había dicho el médico y que todo estaría bien al siguiente día.
He querido ponerme a investigar en internet, si la combinación que hicimos de medicamentos fue lo que mató a mi mami. Pero no sabría yo que hacer si me doy cuenta que por mi culpa murió. He cargado esto más de un año y me siento tan culpable, siento que merezco castigo, siento que si se lo digo a un psicólogo o médico me mandaran a la cárcel.
Fue traumático cómo sucedieron las cosas, el ver a tu madre, ahí tendida, muerta, ver cómo se pone fría y rígida ha sido una de las cosas más duras de vivir. Creo también me quedó un trauma en cuanto a eso.
De todo corazón te digo que nunca quise dañar a mi mamá, ella lo era todo para mi, no soy una asesina y nunca quise hacerle daño. Ayúdame por favor, estoy sufriendo mucho y temo ir a atenderme porque siento me culparán por todo. Espero no se te haga complicado darme una respuesta, sólo necesito sacarlo y que alguien me comprenda y me explique lo que me pasó ese día que no logro asimilar.
De antemano gracias, por leerme y espero tu respuesta.
1 respuesta
Respuesta de adagia
1