Herencia

Mi padre falleción en Febrero de 2008, quedando mi madre y cuatro hermanos como herederos. Entre otras propiedades tiene una Caravana que hasta hace dos meses he disfrutado yo, No está matriculada, tengo factura de compra a nombre de mi padre y ficha técnica .Ahora quieren venderla sin mi consentimiento. Tienen redactado un contrato ( falso ), a nombre de mi hermano anterior a la fecha del fallecimiento de mi padre para poder ejecutar la venta, ellos saben que se ha falsificado como se hizo con un vehículo hace dos años. Me gustaría saber si tengo alguna posibilidad de reclamar la venta, o en el caso de llevarse a cabo antes, si me corresponde algo de lo que perciban.
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Las caravanas no se matriculan, sino que previa la correspondiente autorización de la DGT, han de portar la matrícula del coche que las arrastra cuando éstas circulen por carreteras o vías de competencia de aquella.
Me asalta una pregunta. Si su padre ha fallecido ¿quién va a firmar en su lugar? ¿Quién se va a quedar la caravana?. Diga que usted también quiere la caravana. Si hacen caso omiso, tiene usted alguna opción de incordiarles hasta las últimas consecuencias.
¿Se ha realizado el cuaderno particional? ¿Se han adjudicado los lotes a cada uno de los herederos?
Muchas gracias, a sus preguntas le diré que la caravana no se matriculó en su momento porque se instaló en una parcela. Sobre la firma, lo que han echo ha sido redactar un contrato y falsificar la firma, ya que lo redactaron hace un año a nombre de mi hermano y pusieron fecha anterior al fallecimiento de mi padre, ellos saben que yo soy consciente de ello y así se lo hice saber, pero no sé si se podrá demostrar algo. La caravana se la venden a un particular, ya que les he dicho que me quiero quedar con ella o disfrutarla pero se niegan. No se ha realizado nada, mi madre aún vive pero no hay nada.
Le reitero mi agradecimiento.
Puede impugnar esa compraventa alegando falta de credibilidad en la personalidad de una de las partes por haber fallecido hace 3 años.
Si sigue adelante, tendrá que instar un procedimiento ante los tribunales y solicitar se practique un cotejo de firma por un perito que de momento tendrá que pagarlo usted, para verificar si esa firma corresponde a quien se afirma o no.
Ya le apunté las otras posibilidades.
Ruego cierre pregunta y valore

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas