Piso herencia

Mi abuelo ha dejado un piso en herencia a su única hija que es mi madre, ¿qué tenemos que hacer para ponerlo a nombre de mi madre? ¿Y habría que pagar y cuanto?
Y por otro lado, ¿si mi madre quisiera ponerlo en vez de a su nombre al mio que procedimiento deberíamos seguir? ¿Y cuánto se pagaría?
Gracias por adelantado

1 respuesta

Respuesta
1
Para saber qué impuestos hay que pagar lo primero de todo es saber cual es la Comunidad Autónoma dónde vivía su abuelo y el valor aproximado del piso.
En cuanto a la posibilidad de ponerlo directamente a nombre suyo depende de varias cuestiones:
Si su abuelo hizo testamento nombrando única heredera a su hija y estableciendo una sustitución en favor de los descendientes y ud. es el único hijo, entonces si su madre renuncia pura y simplemente el piso podría ir directamente a ud. De todas formas depende de cómo esté redactado el testamento. Habría que verlo.
Eso sí, al tratarse de heredera única, no es necesario que vayan a notaría para poner el piso a su nombre (basta un documento de adjudicación de heredero único con firma legitimada notarialmente -el coste de la legitimación de firma es de 6,00 euros-.
La comunidad es Asturias, si hizo te7tamento a favor de mi madre, ¿y qué yo tenga un hermanocambia algo si finalment ella quisiera poner Elpi7o a mi nombre?
Lo más barato sería:
1º.- Que su madre acepte la herencia del abuelo. Tenga en cuenta que en Asturias existe una bonificación 100% si la base imponible es igual o menos de 150.000 y el patrimonio previo preexistente es inferior a 402.678,11 euros.
2º.- Que su madre, en testamento, le deje la vivienda en cuestión. Esto tiene el inconveniente de que el testamento se puede cambiar, pero lógicamente es lo más barato (no paga impuesto alguno). Si su madre renuncia a su favor sería una donación que pagaría el impuesto correspondiente.
En fin, es una cuestión que habría que estudiar con detenimiento para ver cual puede ser la mejor solución.
Al menos espero que esto le oriente algo.
Muchísimas gracias, y si mi madre me lo donara, ¿cuánto se pagaría aproximadamente por ese impuesto?
Eso depende de varias circunstancias, pero una donación de una vivienda valorada en 119757,67 euros, por ejemplo, la cuota a pagar sería de 15.606,22 más gastos de Notaría y Registro de la Propiedad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas