Mi tío falleció, tiene dos hermanos uno de ellos es mi padre(viudo) mi tío era soltero, y resulta que la casa de mi abuela que era de los tres hermanos deja su parte a el hermano de mi padre y su mujer constan los dos nombres ¿eso es posible? Porque el tenia una casa no escriturada y también se la deja a los dos ¿es posible? Es que a nosotros nos suena muy raro.
Le voy a contar como va el tema de las herencias, en plan legal. Las herencias son como una tarta. Imagine que la parte usted en tres partes iguales. Dos de esas partes son la legítima, que por Ley ya está adjudicada a los llamados "herederos forzosos". (Artículo 806 del C.Civil). En este caso, los herederos forzosos son los hijos. Pero esas dos partes son diferentes entre si. Un tercio de la tarta, se llama "de legítima estricta". Y es a dividir a partes iguales entre los hijos. El segundo trozo de la tarta (también de legítima, o sea, que también para los hijos), se llama "tercio de mejora" y la Ley autoriza al testador que reparta este trozo como guste pero solo entre los hijos, claro. O sea, que incluso puede dejárselo entero a uno solo y nada a los demás, o dárselo a dos, y los otros nada... Puede repartirlo"mejorando", pero entre los hijos y a su gusto. El último trozo de la tarta se llama "tercio de libre disposición" y como su nombre indica, puede disponer de él a su antojo. Puede dejárselo a un amigo, a un vecino, al del bar de la esquina, al vendedor de la ONCE, a una ONG... a un hijo... A dos.. a todos.. a un nieto.. un sobrino.. a un hermano, a quien quiera. Es de libre disposición. En su caso, al no tener su tío herederos forzosos, puede dejar toda su herencia como guste. Como si se la hubiera querido dejar a un amigo. La familia no podría reclamar nada de nada. Lamento que mi contestación no se amolde mucho a sus intereses, pero estoy obligado a decirle la verdad y lo que la Ley marca.