Hola buenos días, Me me gustarí saber ¿cuánto cuesta un levantamiento de herencia? Y los trámites e impuestos que hay que pagar del levantamiento de la misma. Muchísimas gracias por su aclaración.
Pues todo depende. Es imposible decírselo. Si hay testamento, directamente al notario, y lo que el notario cobre por la escritura. Si no hay testamento, contratar abogado, al juzgado y que el juez haga declaración de herederos. Lo que cobre el abogado y lo que sean las costas. Después, al notario a firmar el cuaderno particional. Lo que cobre el notario. Si hay inmuebles, inscribirlos en el registro de la propiedad: Lo que cobre el registrador, y contra más inmuebles, pues más cobra. Después, está el impuesto de sucesiones. Hacienda ya no lo cobra. Lo tiene delegado en las comunidades autónomas. Cada una va por libre. Unas cobran, otras no, unas más, otras menos,... y por supuesto, depende de lo que sea la "masa hereditaria"... contra más dinero en los bancos... más se paga... contra más fincas... más se paga... contra más pisos... más se paga... y aparte de todo esto, Las oficinas liquidadoras de su comunidad tienen unas tablas, muy elaboradas (En cada comunidad diferente)que dependiendo de lo que se herede, del dinero del banco, del tipo de bienes, si hay inmuebles, dependiendo del valor catastral de cada inmueble, dependiendo del grado del parentesco del heredero, dependiendo de la edad ... ... y un largo etcétera, pues sacan lo que hay que pagar, si es que hay que pagar. Osea, que contestar a su consulta, pues imposible. Mi consejo es que una vez sepan lo que van a heredar, y con datos exactos, vaya a consultar en la oficina liquidadora. Eso es consulta sin compromiso, y le dirán un calculo bastante exacto. Y lo que cobran los notarios, pues también tienen sus baremos. Habría que preguntarle a cada notario. En fin, que es imposible decírselo. Por cierto, que la Ley marca seis meses desde el fallecimiento para el pago de los impuestos de sucesiones. Si no se pagan en plazo, te meten un recargo y comienzan a correr los intereses de demora y cada día que pasa, la deuda aumenta. Le aconsejo no demorarlo. Un saludo y no olvide finalizar la pregunta.