¿Puedo estar embarazada?

Hola muy buenas estuve con mi pareja una semana antes que me baje la menstruación ... Me tendría que haber bajado el 18de este mes y me bajo el 22 . Cuando me bajo, me bajo muy poco no fue normal solo me duro dos días, tengo unos dolores de tripa muy fuertes ya un mes ¿podría estar embaraza? Yo soy regular

1 Respuesta

Respuesta
1
Suponiendo que tu pareja o marido haya eyaculado dentro de ti, y en tus días fértiles, entonces la posibilidades de estar embarazada son muy altas, y esa pseudo regla, que no es regla, ha podido ser un sangrado por implantación, así que ahora te toca hacerte una prueba de embarazo en sangre. Si no quieres la primera, entonces puedes hacerte la de orina, pero tienes que esperar entonces unas dos semanas más para que sea más fiable.
Aquí te dejo las pruebas de embarazo:
Sangre: Esa prueba es totalmente fiable a los 10 días de la relación sexual con riesgo. Si eres menor de edad, debes de ir acompañada por un adulto, preferiblemente tus padres o tutores legales; es aconsejable la fracción beta cuantitativa, ya que te dicen los valores exacto de hcg en sangre. Se puede conseguir en laboratorios de análisis clínicos, ambulatorios, planificación familiar. La lectura es la siguiente:
Prueba de embarazo positiva: Cuando los valores de hcg en sangre son mayores de 5 mUI/mL. Ahí se considera que la mujer está embarazada.
Prueba de embarazo negativa: Cuando los valores de hcg en sangre son menores de 5 mUI/mL. Se considera que la mujer no está embarazada.
Orina: Son menos fiables que la de sangre, y un negativo no quiere decir NO EMBARAZADA, ya que puede ser que en tu orina no tenga suficiente hormona hcg. Se debe de realizarte a partir de la primera semana de retraso menstrual, y que haya pasado más de 20 días de la última relación sexual con riesgo. Es aconsejable hacerse la prueba la primera micción de la mañana.
Si sale un resultado negativo, y la regla sigue sin llegar es conveniente repetir a la semana de la prueba, y si sigue sin venir otra prueba, y en ese caso acudir a un ginecólogo, para verificar posibles alteraciones en ovarios, trompas de falopio etc...
Estas pruebas se puede conseguir perfectamente en farmacia, y cuesta alrededor de unos 12-15 euros. Es recomendable pedir un test de sensibilidad de 25 mUI/mL, ya que son más sensibles que de una de 50 mUI/mL. La lectura de estos test es:
En caso de estar embarazada, no sé si es deseado o no, sea lo que sea ya está hecho, ya que lo que has tenido como bien te he dicho, no es regla, sino un sangrado vaginal, que vete a saber los motivos, porque son muchos, pero uno de ellos es un sangrado por implantación que ocurre en fechas cercanas o en la misma fecha de regla, y eso ocurre cuando el huevo embrionario se implanta en el útero, y debido al aumento de la progesterona, la mujer suele presentar esos sangraditos, que no es nada grave.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas