En las primeras semanas de gestación, aunque la mayoría de la gente cree lo contrario, el feto es muy poco sensible a los problemas maternos. El riesgo de que un bebé se vea afectado por varicela antes de la semana 8 es de menos del 1%, del 5% entre la semana 8 y la 20 y a partir de ahí, bastante más alto. Es decir, es muy, muy poco probable que tu bebé vaya a presentar ningún problema. En cualquier caso, debes acudir a tu ginecólogo; si no ha pasado mucho tiempo desde la infección es posible que te trate con antivirales (mejor no correr ningún riesgo, ¿no crees?). Enhorabuena por tu embarazo, un abrazo y mucha suerte. Si no me he explicado bien o te surgen otras dudas, aquí me tienes.
Gracias por tu respuesta, al menos es más positiva que todo lo que he estado oyendo todos estos días. Ahora estoy esperando el resultado de una anàlitica para determinar que tipo de varicela es, creo. De momento no me han tratado con antivirales. Mi médico me ha hablado de una prueba que trata de sacar sangre del cordón umbilical, para determinar si el embrión está contagiado. No se que hacer. En realidad según la ecografía y la salida de los primeros granos estaba de 6 semanas. Tengo un niño de 2 años que no está de momento contagiado y he tenido dos abortos. Ahora que he conseguido quedarme otra vez embarazada, va y me pasa esto, cuando yo creía haberla pasado. Gracias por tu interés y pensaremos en positivo.
Los médicos tienen la obligación de ponerse en lo peor (y más con una mujer embarazada)... al menos para cubrirse las espaldas. Y yo, como sólo soy estudiante, pues soy más optimista. Cuando tengas los resultados de tu analítica ya te dirán si es necesaria la extracción de sangre del cordón, aunque para eso seguramente esperarán unas semanas (si es que hace falta, que esperemos que no). Piensa(pensad)en positivo, sí. Una vez entre cien... no te va a pasar a ti. Cuidate mucho. Si tienes otras dudas, ya sabes dónde estoy. Si no.