Cambio de vivienda habitual

Hola. Hace 4 años me casé y me compré una vivienda en la misma población donde vivían mis padres. Por motivos de salud ellos tuvieron que vender su piso ya que necesitaban una vivienda que tuviera ascensor y por problemas económicos no pudieron acceder a una vivienda de esas características y tuvieron que cambiar de población. Durante un año continuamos viviendo en nuestro piso inicial, pero viendo la dependencia que mis padres necesitan para que les ayudemos en su día a día, decidimos vender y comprar una vivienda en el pueblo donde viven actualmente. Ahora nos hemos encontrado con el problema que hacienda no considera nuestra vivienda como habitual ya que no estuvimos 3 años viviendo en ella, sino algo menos y, mi consulta es si se considera este motivo como análogo justificable a vivienda habitual.He leído que hay motivos por matrimonio, separaciones, cambio laboral, etc... Pero supongo que el ayudar o cuidar a unos padres no entra dentro de sus motivos justificables, así que me gustaría saber si hay alguna manera de saber si demostrando el motivo nos lo aceptaran.
Muchas gracias.

2 Respuestas

Respuesta
1
No sé qué responderte, así que creo que lo mejor es que llames al teléfono de la Agencia Tributaria que figura en tu borrador. Son muy amables y competentes.
Respuesta
1
Vamos a ver siento no poder aclararte este asunto porque entra más bien dentro del ámbito FISCAL y yo no soy un experto en esos temas, no obstante quizás lo que debéis de replantear si es que no lo habéis hecho, es que las deducciones efectuadas en la otra vivienda demostrar que las estáis descontando a la hora de deduciros de la nueva y si podéis demostrar también queel dinero obtenido en la venta fue REINVERTIDO en la nueva, eso amen de ver si vuestros padres pueden obtener de algún estamento oficial de vuestra autonomía algún justificante de su estado de salud de esa palabra que hoy esta tan de moda legalmente LA DEPENDENCIA (invalidez si puede existir etc) y que no tienen más familia que tu etc. etc.
En fin tratar de justificalo de mil maneras.
Tomalo esto como una opinión personal, no de experto fiscal que ya te he dicho que no lo soy.
Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas