Impuestos que graban alquiler de local

Yo soy arrendadora y el arrendatario me propone pagarme las mensualidades en B, es decir sin aplicar ni IVA ni IRPF. ¿Le cobraría 350? + 60? De comunidad, y nada más. Me podríais informar de los pros y los contras para cada una de las partes. Sí vamos a realizar un contrato formal. Y cómo debería emitirle los recibos, en papel y que me los pague en efectivo cada mes, o mejor emitirselos por medio de mi entidad bancaria a su c/c?. Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Primero deberíamos saber si el bien que alquilas es un piso como vivienda a un particular o es un local comercial u oficina a una empresa. En el primer caso, en caso de hacerlo de forma oficial no llevaría añadido ningún impuesto, ni IVA ni IRPF, después deberías declararlo en tu declaración de la renta, te recuerdo que existe una bonificación del 50% del rendimiento en estos casos.
Si fuera un alquiler a una empresa, en caso de hacerlo oficial tendrías que hacer una factura mensual añadiéndole el 16% de IVA y restarle el 15% de IRPF, tendrías que ingresar el IVA trimestralmente a hacienda y hacer un resumen anual en enero. Tendrías que declararlo en tu rente y en este caso no te podrías aplicar el 50% de reducción.
Te lo puedo aclarar: yo alquilo una oficina con baño propio que forma parte indivisa de mi local, pero lo alquilo como oficina independiente. Pues bien, ambas partes conocemos las obligaciones legales sobre los impuestos IVA e IRPF, pero el arrendatario me ha pedido no aplicarlos. Y mi duda especifica es qué consecuencias negativas puede tener para mi, y para él, hacerlo así, y cómo pudiera Hacienda enterarse de esta irregularidad. Gracias.
La ventaja evidente es que no pagas impuestos en tu declaración al no declarar los ingresos, como contras se me ocurren el que puede haber algún problema futuro como puede ser un accidente de alguien que vaya ver a tu inquilino, una posible inspección casual, la denuncia de alguien enfadado con esa personay, en definitiva, no tener ningún documento oficial que regule vuestra relación arrendador-inquilino.
El riesgo de que hacienda pueda enterarse es pequeño pero cuando algo está mal siempre se corre un riesgo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas