Cambio de hipoteca

Hola me compre un piso con mi ex-novio estuvimos conviviendo y compartiendo gastos cuatro años, hace dos se fue y me quede yo como responsable del pago de la hipoteca porque el no quiere la casa. Cuando la compramos mis padre me dieron 40.000€ y yo di la entrada de 2.000€ en un principio no quería nada de dinero a solo desaparecer de las escrituras y del préstamo ahora me pide 10.000€ si quiere que me firme para cambiarlo de nombre. A mi no me dan el préstamo porque compramos un coche que esta puesto a mi nombre y hasta que no este pagado no me lo dan, ese coche lo tiene el disfrutando que solución puedo tomar porque si es posible a mi no me gustaría pagarle nada porque es el acuerdo que aviamos tenido desde un principio pero ahora tiene arrebatos y me ha pedido esa cantidad. Espero haberlo explicado bien porque la verdad que es un poco difícil explicar gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Si la casa está a nombre de los dos al 50%, cada uno de los dos tenéis derecho a vender vuestra parte al otro, y es lógico pagar cierto dinero a cambio porque cada uno habéis estado aportando dinero durante los cuatro años que habéis estado viviendo dentro. Dices que tú diste 2.000 euros de entrada y eso él lo debería respetar, pero está claro que si no lo dejasteis reflejado por escrito, tiene mal arreglo si él se niega.
La cuestión es que en la situación que estáis deberíais tasar el piso y ver cuánto os queda por pagar de hipoteca. Por ejemplo, si el piso lo tasan en 100.000 euros y la hipoteca que os queda pendiente es de 70.000 euros, quiere decir que cada uno tiene 50.000 euros de piso y 35.000 euros de deuda (si todo está a medias). Así, si uno quiere vender su parte al otro debería pagarle su parte. En este ejemplo que estamos poniendo tendría que darle uno al otro 50.000 - 35.000 euros: 15.000 euros + asumir su parte de hipoteca. Si tú pusiste en su día toda la entrada a esa cantidad que os sale lo suyo es descontarle la mitad que pusiste por él, 1.000 euros, y restárselo a lo que tienes que darle, es decir, que al final le tendrías que pagar 14.000 euros y hacerte cargo de su parte de hipoteca.
Ya te digo, eso según el ejemplo puesto, con otras cantidades todo varía, pero espero que te sirva. Si no te conceden la hipoteca para afrontar su parte, lo que deberéis hacer es vender el piso, pagar lo que os queda de hipoteca y dividir el resto, si sobra.
Gracias, yo di en total 42.000€ la casa esta tasada en 170.000 y queda de deuda 114.000.
¿En el caso que hiciera eso los dos años que me e estado haciendo cargo yo y el dinero de la etrada no descontaría cual seria la cantidad que le tendría que dar?. ¿Y otra pregunta yo estoy con mi actual pareja viviendo en casa y tengo una niña el me puede echar de casa?
Pues con esos datos, a cada uno os corresponden 85.000 euros de piso y 57.000 de hipoteca, así que tú deberías darle por su parte 28.000 euros si todo lo hubierais pagado a medias.
Como tú has dado de entrada 42.000 euros (21.000 que tenías que pagar tú y 21.000 euros que has puesto por él) lo lógico sería que descontaras esto del total que le tendrías que dar ahora, es decir, 28.000 euros - 21.000 euros, con lo que lo suyo es que le pagases ahora 7.000 euros por su parte. Eso suponiendo que las cuotas de estos cuatro años las hubierais pagado a medias.
Sobre si te puede echar del piso, tendría que decidir un juez, pero lo suyo es que si sois propietarios a medias resolváis la situación lo más amistosamente posible. No es muy lógico que vivas con tu nueva familia en un piso cuya mitad pertenece a tu ex, salvo que él esté de acuerdo y acordéis una especie de "alquiler" por su parte o algo así (imagínate que fuera al revés). Lo mejor es que compres su parte o que vendáis la casa y busques una nueva con tu nueva pareja.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas