Subasta de casa embargada estando en paro
Hola:
Tengo una duda y agradecería mucho si alguien pudiese arrojar algo de luz sobre el asunto.
Hace poco tiempo leí de pasada que había salido una "ley" o lo que corresponda la cual ponía tope al porcentaje de subasta sobre el precio de tasación si los hipotecados estaban en paro.
Esto es, que si los propietarios de una vivienda se quedan en paro y dejan de pagar la hipoteca por no tener ingresos y después del trámite reglamentario, esta sale a subasta no podría ser por el 50% del valor de tasación como suele ser habitual al estar los hipotecados en paro y dicho porcentaje debía ser del 90% creo.
Hay algo de cierto en esto que leí y no he sido capaz de volver a encontrar o oigo campanas y no se donde.
Agradezco de antemano cualquier ayuda que podáis facilitarme.
Tengo una duda y agradecería mucho si alguien pudiese arrojar algo de luz sobre el asunto.
Hace poco tiempo leí de pasada que había salido una "ley" o lo que corresponda la cual ponía tope al porcentaje de subasta sobre el precio de tasación si los hipotecados estaban en paro.
Esto es, que si los propietarios de una vivienda se quedan en paro y dejan de pagar la hipoteca por no tener ingresos y después del trámite reglamentario, esta sale a subasta no podría ser por el 50% del valor de tasación como suele ser habitual al estar los hipotecados en paro y dicho porcentaje debía ser del 90% creo.
Hay algo de cierto en esto que leí y no he sido capaz de volver a encontrar o oigo campanas y no se donde.
Agradezco de antemano cualquier ayuda que podáis facilitarme.
1 respuesta
Respuesta de Luis Ramon Diaz chiron suarez
1