Fiadores en hipotecas que no superan el 80% tasación

Hola he leído en un foro que por ley, las hipotecas de hasta el 80% del valor de tasación no se pueden ver afectadas por otra garantía que no se la de la misma propiedad.
Y le digo esto por que mi caso fue diferente, ya que hace algo más de dos años, compramos una casa, ¿la cuál tasaron en 310.000?, ¿Pedimos una hipoteca de 192.000? Y aún así nos pidieron fiadores (unos familiares nuestros). Ahora tenemos problemas para pagar la hipoteca y varios préstamos y tarjetas...¿Tiene el banco alguna responsabilidad?
¿También decirle que hace un año la ampliamos a 222.000?, por si le ayuda este dato.
Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
La hipoteca en si misma ES UNA GARANTÍA REAL esto quiere decir que caso de impago el banco tiene que ejecutar preferentemente esa garantía, o sea ir a cobrarse de la vivienda, si llegado el momento se subasta y con el dinero que se saca CUBRE LA DEUDA (cosa más que improbable ya que en subasta entran a funcionar "los subasteros" y dejan caer el precio de salida a la baja), el sobrantete lo entrega el juzgado, pero...
En caso de que NO SE CUBRA LA DEUDA entonces el banco por la diferencia puede arremeter contra cualquiera de los intervinientes TITULARES O FIADORES (otras propiedades, saldos en bancos, nominas etc.)
La toma de garantías es algo pactado entre las partes y por tanto no queda limitado que yo sepa por ninguna Ley, porque después de 30 años en banca hipotecaria, podría afirmar que si fuera así, todos los bancos estarían fuera de la ley en un porcentaje que ni te imaginas. De hipotecas concedidas (como la vuestra)
Ahora eso si siempre que exista una garantía real como antes te indique, PRIMERO tienen que cobrarse o intentarlo sobre esa y después si falta, sobre quien intervenga en el préstamo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas