Los isomeros son moléculas que tienen el mismo número y tipo de átomos y sólo se diferencian en la distribución espacial de dichos átomos.
Isomeros de función: son aquellos que se diferencian por tener distintas funciones; por ejemplo, el etanol es CH3-CH2-OH Y el éter metílico es CH3-O-CH3 son isomeros de función, ya que ambos tienen de fórmula C2H6O y, sin embargo, una molécula tiene una función alcohol y otra una función éter.
Isomeros de cadena: son aquellas moléculas que sólo varían en la estructura de la cadena carbonada y todos los átomos son iguales y las funciones las mismas. Por ejemplo, CH3-CH2-CH2-CH3 es el butano y (CH3)3CH es el isobutano, sólo varían en la forma de su cadena.
Te recomiendo la siguiente página, pues viene muy bien explicado todo esto, con muchos ejemplos y puedes encontrar gran cantidad de información sobre química orgánica:
http://averroes.cec.junta-andalucia.es/recursos_informaticos/concurso98/accesit8/main.htm