Ruido en vivienda por cableado de la fachada

Muchas gracias por tu respuesta y por dedicarnos tu tiempo.
Solo a ver me resuelves una duda al respecto de la pregunta que te hice y es: ¿Entraña algún peligro la exposición larga o continuada a campos electromagnéticos de baja frecuencia (los que se podrías originar en este caso en mi vivienda)?.
Deberá la empresa suministradora solucionar de forma obligada el problema de la vibración originada por la sobrecarga de esos cables.
Un saludo, suerte.

1 respuesta

Respuesta
1
Si la vibración es dentro de la casa o después de medidor de energía, te corresponde a vos. Si es antes del medidor de energía (la bajada del poste o la subida de la vereda), le corresponde a la empresa.
Ahora bien, en cuanto a la exposición a los campos electromagnéticos es un tema jodido (difícil), ya que hay varias posturas entontradas al respecto. Según quien las estudie se dice que son peligrosas después de un periodo de décadas, o que lo son en años si la exposición es mayor 20 horas continuas 7 días a la semana, o que lo son solo con grandes campos electromagnéticos (lineas de alta tensión o grandes y muy potentes electroimanes), y así distintas opiniones. En otras palabras, de que son dañinas no hay duda, lo que se discute es el tiempo de exposición, la potencia del campo y la distancia de exposición. En todo caso, según las distintas teorías, la potencia, tiempo de exposición y distancia en una vivienda nunca llega a parámetros peligrosos. Lo que pasa es que hay mucha desinformación o información mal transmitida o mal interpretada al respecto que anda dando vuelta en los medios.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas