Lo cierto es que por lo que he leído el fenómeno aún se sigue estudiando, y hay un proyecto (SOFBALL-2) que está preparado para finales de este año o el siguiente.
La verdad es que la pregunta es complicada de responder.
Con gravedad parece sencilla de responder. Una llama no es más que un gas en combustión, que al ser menos denso que el aire, recibe un empuje hacia arriba según el principio de Arquímedes, que al ser mayor que su peso, hace que la llama sea empujada hacia arriba.
Pero también hay que tener en cuenta los desplazamientos de los fluidos para renovar el oxígeno en la base de la llama, algo que en ausencia de gravedad no se produce de la misma forma.
Si lo hacemos en ausencia de gravedad eliminaríamos el peso, pero no el empuje, pues para que haya combustión es necesario que haya oxígeno.
Por lo visto los experimentos hechos comfirman que la llama envuelve a la vela, pero al moverse, las trayectorias seguidas son bastante impredecibles formándose unas bolas de fuego sin saber lo que ocurriría si chocan contra un objeto.
Puedes buscar información en
http://ciencia.msfc.nasa.gov/headlines/y2002/21aug_flameballs.htmhttp://www.terra.es/ciencia/articulo/html/cie5192.htmhttp://216.239.37.100/search?q=cache:iIx7JUZ8fjwC:www.mabuse.com.ar/mabuse/pablo.doc+fuego+gravedad+ausencia&hl=es&ie=UTF-8
Como ves, el debate aún no se ha cerrado.