Toledo

Buenos días, hace 6 años construí una casa en un pueblo de Toledo, en un terreno de mi propiedad. No se han modificado las cotas del suelo, y la vecina contigua se queja de humedad en su casa. (Su casa limita con un trozo de parcela que no se ha tocado, esta la misma tierra que cuando la compre) He consultado algún técnico y todos dicen que como el suelo de su casa está 70 cm por debajo del suelo de mi parcela es una cuestión de capilaridad del nivel freático. ¿Qué se puede hacer? Estoy hasta las narices de la situación. ¿Tengo alguna responsabildad?

1 respuesta

Respuesta
1
Si es por capilaridad y nivel freático tendría usted responsabilidad de haber modificado dicho nivel freático (poco probable, pero podría darse el caso)
De ser debidas esas humedades a una variación en las escorrentías, causada por la construcción de su casa, sí tendría responsabilidad (aunque es muy difícil de demostrar)
Para solucionarlo (entiendo que debería hacerlo su vecina) puede proceder a actuar en la solera de la casa (con una solera ventilada, por ejemplo) y en los muros con humedades (por ejemplo con una cámara bufa)
Si se determinase que la responsabilidad es de usted, quizá debería hacer una zanja con un drenaje bajo el nivel de pavimento de su vecina, adosada al límite de su parcela.
Si su vecina entiende que tiene usted alguna responsabilidad deberá reclamárselo en forma legal y aportar un informe técnico donde se analice el problema y se determine que es usted el causante. Si los técnicos que ha consultado usted dicen lo contrario y las partes no se ponen de acuerdo en un acto de conciliación, será un juez quien determine de quien es la culpa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas