Parqué o tarima

Hola, buenas tardes. Estoy pensando en acondicionar la buhardilla de casa con revestimientos cálidos, como es la madera tanto en suelo como paredes y techo;pero la verdad es que no tengo ni idea, para el suelo ¿qué es mejor, parqué o tarima, flotante o encolado?. ¿Y en las paredes y techo?. Solamente os puedo decir que esta sala recibe luz solar intensa durante la mayor parte del año y que actualmente el suelo está solamente en cemento nivelado (pues se retiró el revestimiento inicial de gres para cambiarlo por otro tipo de cerámica pero al final nos hemos decidido por los revestimientos en madera para dar más calidez y hacer una habitación más intimista que el resto de la casa). Agradecería me orientarais un poco.

1 respuesta

Respuesta
1
Respecto a techos y paredes no te podemos ayudar porque solo nos dedicamos a revestimiento de suelos.
Si tienes una superficie bien nivelada yo pondría una buena tarima flotante de madera en 1 o 2 lamas depende del presupuesto de cada uno en maderas como el Irojo, o un buen Roble Real de 1 lama, o si os gustan las maderas rojizas un Elondo o Jatoba, pero a mi particularmente me gusta mucho el Iroko por su color caramelo que con el tiempo va oscureciendo y por la dureza de la madera, es una madera excelente de comportamiento de hecho se pone muchísimo en exterior por su propiedades. Pondría una madera de 14mm de espesor con sistema de unión sin encolar y con tablas de unos 2 mtrs de largo.
Si tenéis el suelo perfecto e nivelación y muy liso también podéis poner parqué pegado como otra posibilidad, pero para ello la superficie tiene que estar perfecta pues actualmente el parqué que ponemos son tablas largas de unso 40cm de espesor 1,2 y de ancho aprox. 7cm, queda precioso, este parqué puede ser lo mismo roble, iroko, jatoba, elondo... El problema de pegar parqué es que una vez pegado la obra continua con el acuchillado y barnizado del mismo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas