Agua verdosa

Hola Experto, tengo una piscina intex y en mayo la llenamos con agua de rio, hasta ahora estaba bien pero hace cosa de una semana se puso de color verdosa, compramos antialgas y hicimos el tratamiento de choque y estamos ahora echándolo como indica el producto y aparte hemos aumentado el tiempo de depuración pero el agua sigue igual. De normal lo que utilizábamos era las pastillas triple acción en la boya y el minorador de ph porque de vez en cuando se nos subía, pero hoy la sorpresa es que el ph esta bien pero el cloro alto por lo que hemos retirado las pastilla, pero el agua sigue verdosa ¿qué más podemos hacer? Se no ocurre probar con floculante, me gustaría que me aconsejaras para poder poner el agua otra vez bien sin tener que vaciarla, gracia
{"Lat":41.5743613059891,"Lng":-1.40625}

1 respuesta

Respuesta
1
Como puedes imaginar, es probablemente turbidez y algas comunes por deficiencia de cloración, muy típico cuando se utiliza las pastillas de cloro, da lo mismo los "efectos" que lo acompañen (mientras más, peor).
Antes de proponerte un procedimiento de recuperación del agua, mira a ver si me puedes informar de:
-Tu medidor de cloro, ¿es de cloro libre (reactivo DPD 1) o cloro total (reactivo DPD 3 u OTO)?
-Que tipo de producto has utilizado como tratamiento de choque (marca y que dice la etiqueta en su composición) y como lo has aplicado.
-Tipo de filtro (depuradora) y numero de horas de filtración
A la espera de tu respuesta, un saludo,
HidroMaster
Hola de nuevo el filtro es de cartucho, el tiempo de depuración es de 6 horas diarias. El medidor de cloro es de 0to (cogemos en un medidor 10ml de agua de la piscna y ponemos 5 gotas de oto y nos sale un color rojizo) en la tabla de colores no aparece, pero tengo entendido que mientras más oscuro el nivel de cloro es más alto, corrígeme si me equivoco. El algicida lo empleamos como tratamiento de choque 20cc por cada 1000lts. De agua, 1 solo día y luego 2cc por cada 1000lts. De agua. En la composición del producto pone, cloruri de benzalconio 10%. La marca es quimituria y el alquicida se llama qmt 10 algicida. Espero tu respuesta estoy un poco preocupada ya que este fin de semana es el cumpleaño de mi hijo y vendrán sus amigitos a bañarse. Gracias
Es una pena, con una semana habríamos podido recuperar el agua, de aquí al sábado es prácticamente imposible.
Veras, el producto que has utilizado, en base a cloruro de benzalconio, pertenece a la familia de alguicidas de amonios cuaternarios. Los alguicidas, en general, y los del tipo amonios cuaternarios en particular, son preventivos para evitar la aparición de algas por si hubiera un déficit de cloro. Pero una vez aparecen las algas, son totalmente ineficaces, aunque lo eches a toneladas. Seguramente en la etiqueta de producto te pondrá en letra pequeña "Para prevenir las algas." de una manera tan imprecisa que al final crees que vale para lo que no sirve. Pero esto de alguicidas es un pingüe negocio y ni los vendedores, que no lo saben, ni que los fabricantes, que si lo saben pero a no les interesa los usuarios sino sus beneficios, te lo van a declarar clara y meridianamente.
Para tu información, te diré que el mejor algicida es el cloro, quien crees que sino mantiene a raya las algas en la piscina. Me dices que tu analizador OTO esta fuera de escala, y me lo creo, pero este analizador mide cloro total, el cloro total consta de cloro libre y cloro combinado, el cloro libre es la diferencia entre el cloro total y el cloro combinado y es el único cloro eficaz. Puede que tengas de cloro 3 ppm (lo normal 2 ppm) y que sin embargo tengas de cloro combinado 2,8, con lo cual estas realmente con 0,2 ppm de cloro efectivo, y así las algas (y otras cosas peores) tardan solo horas en aparecer.
Pero no solo esto. Si utilizas, además, cloro sólido en cualquier formato (polvo, granulado, o pastillas) se va acumulando ácido cianúrico en el agua y el cloro cada vez es menos eficaz y se necesita aumentar la dosis de cloro, es como un circulo vicioso, más cloro=más cianúrico=menos eficacia del cloro=más cloro para compensar la perdida de eficacia=más cianúrico=., hasta que al final se bloquea la capacidad desinfectante del cloro
Te cuento todo esto para que veas que mantener una piscina es sencillo, paro para ello hay que huir de los tópicos "cloro bien" y "pH bien" y a descansar. Unas mininas instrucciones para el mantenimiento seguramente habrían impedido que hayas tenido una incidencias de algas justo en el momento más inoportuno, el cumpleaños de tu hijo en que la piscina suele tener gran protagonismo. Accede a mi foro, lee y lee, regístrate si quieres preguntar algo.
Pero bueno, en cuanto a las algas, si no son muy fuertes podrías aguantar y mantenerlas a raya con supercloraciones parciales hasta el cumpleaños, por ejemplo, 1 litro de lejía domestica por cada 10 m3 al anochecer y otro tanto a medio día, con la filtración en funcionamiento contante. Una vez al día, por la mañana, cepilla suelos y paredes, y por la tarde, limpieza de fondo y contralavado del filtro en posición desagüe.
La noche anterior al cumpleaños no eches nada de cloro.
Antes de cada cloración, rebaja el pH a 7,1 si es superior a este valor, no lo subas si es inferior. Utiliza aguafuerte (salfumán) para rebajarlo, añádelo al vaso muy lentamente, casi gota a gota o muy diluido en agua, la depuradora en marcha.
No hace falta decirte que durante todo este proceso, el baño esta prohibido. No baños hasta que la concentración de cloro sea inferior a 5 ppm.
Después, la semana que viene, si las algas persisten, ya tranquilamente, puedes aplicar el procedimiento detallado para eliminación de algas verdes que se encuentra en este enlace de mi foro
http://hablemosdepiscinas.foroactivo.com/tratamiento-quimico-f1/eliminacion-algas-verdes-comunes-en-piscinas-cloradas-t28.htm
Un saludo,
HidroMaster
Por favor, si no tienes más preguntas inmediatas, cierra el hilo. En cualquier momento puedes abrirme una nueva pregunta aquí o en mi foro para aclaraciones adicionales.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas