Filtro Philips

Querría saber si los filtros purificadores que se acoplan al grifo (en este caso sería el philips wp3861) hacen algo... Sería para cocinar puesto que en Benicassim el agua es dura y malísima y aunque bebemos y beberemos embotellada, el agua del grio para cocinar cambia el sabor de la comida y no debe de ser bueno.
¿Hacen algo estos filtros de carbon activo?
http://www.p4c.philips.com/files/w/wp3861_01/wp3861_01_pss_asp.pdf

1 respuesta

Respuesta
1
Todos los filtros a carbón activo proporcionan calidades físicas de adsorción de sales de Cal y Magnesio contenidos en el agua de red, agua que por cierto resulta muy dura.
El purificador reduce, por efecto del principio activo del carbón, aunque en un mínimo porcentaje, la reducción de Ca y Mg, además inhibiendo la eventual presencia de metales y tierra.
Personalmente digo solo que no hay ningún sistema que sólo, vale en absoluto, para obtener agua apta para cocinar se pueden emplear muchos sistemas económicos y baratos que finalizan su empleo para mantener el agua dentro de valores adecuados de dureza.
Nada de todo esto realiza acciones contra la actividad y presencia bacteriana, todos estos sistemas no son potabilizadores, son sólo tratamientos físicos que con pequeñas inversiones proporcionan valores adecuados de las sustancias que provocan un residuo fijo elevado.
Lo que sugiero es poner en un tramo vertical de la entrada de agua de red, alrededor del tubo un potente iman; se puede realizar de forma casera y pegar alrededor; su función es la de variar el ángulo de los enlaces polares de la molécula de agua de manera que la agresividad de los sales de Ca y Mg contenidos, no sean agresivos cristales si no suaves floculados como un copos de nieve; los floculados, a su vez, se pueden filtrar con un clásico filtro a vaso (de tipo auto limpiante) entonces pasar por el filtro de carbones activos, ya que la cantidad de oxalados y sales de Ca y Mg son adecuadamente bajas para poderlas tratar con carbón.
En ningún momento sugiero el empleo de membrana osmóticas que, además de quitar todo (también la parte buena de las sales contenidas en el agua), resulta muy costoso y un feroz consumidor de energía eléctrica.
Si hace falta aclarar otras dudas, aquí estaré en caso contrario y antes de finalizar esta pregunta, recibes saludos desde Tarragona (aquí tampoco el agua es buena) !

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas