Salta el diferencial

Se trata de una vivienda nueva. Después de un año y medio de saltar el diferencial cuando le apetecía, se rompió y lo cambie por otro igual de 25. Sigue saltando cuando le parece.
La salida del general entra en el diferencial por abajo, ¿puede ser esta la causa?

1 respuesta

Respuesta
1
El diferencial salta porque hay una derivación a tierra (nunca por cortocircuito...), ya sea por un cable pelado que hace contactos esporádicos, ya sea por humedad... a veces es muy difícil localizar dicho mal, teniendo en cuenta que las fugas tienen efecto acumulativo! Generalmente se debe buscar en lugares con humedad: el jardín, la lavadora, termos de agua u otros aparatos con defecto de aislamiento.
Es bueno "chequear" la instalación de su casa midiendo el aislamiento de la red con respecto a tierra desenchufando todo. Si la casa es muy grande debe de hacerse por sectores. También debería efectuar medidas de aislamiento de los aparatos más usuales entre la clavija y las partes metálicas externos de los mismos.
En zonas industriales se da el fenómeno de armónicos en la red que pueden disparar el diferencial(poco común).
Con esto no le voy a solucionar la avería pero puede que le ayude en algo.
Aclarado, pero ...
Un electricista me dijo que mirara si los cables del general entran al diferencial por abajo. Que esta podría ser una causa. Efectivamente están así. ¿La salida del general no tendría que entrar al diferencial por arriba?
Que herramienta hace falta para medir el aislamiento.
Normalmente las entradas se hacen por arriba, pero personalmente no creo que influye sobre el funcionamiento, si se queda con la duda solo tiene que invertir las conexiones...!
Para medir el aislamiento hace falta un "megger", es un aparato de uso profesional y por consiguiente conviene que sea un profesional el que efectúe las mediciones, si tiene algún amigo electricista que trabaje en una empresa eléctrica seguro que te hará ese favor...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas