Constructora altera fachada sin permiso comunidad

Adquirí una vivienda a una constructora hace 8 años.
Dicha constructora había adquirido un local con metros cuadrados cerrados y un patio. Antes de vendérmela a mí, realizó obras: conviertió el local en vivienda (cambio de uso) comunicándolo a la comunidad de vecinos y también realizó un cierre del patio.
Pasados los años me comenta la comunidad que no está al caso de que se hubiera producido dicho cerramiento, puesto que la constructora en ningún momento solicitó permiso a la comunidad.
Estoy aturdida y perdida con este tema. Me reclaman un aumento de cuota de participación. No tengo problema a este respecto pero me pregunto si luego me pedirán algo más.
Fui al registro de la propiedad. Solicité la escritura de obra nueva de la propiedad horizontal y efectivamente, en ella consta el cambio de uso pero no el cierre. Solicité también mi nota registral. En ella sí consta ese cierre. Por otro lado, dispongo también del permiso de obras del ayuntamiento.
¿Hasta qué punto me pueden llegar a tocar las narices? ¿Pueden denunciarme?
¿Sienta precedente el hecho de que años atrás ellos hayan alterado la fachada? Entiendo por alteración de fachadas el hecho, por ejemplo, de edificar pequeños lavaderos cerrados en la terraza comunitaria o la simple instalación de aparatos de aire acondicionado en la misma.
Muchas gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
1
Su tema es interesante y a la vez peliagudo; lo primero, ud. tiene en sus escrituras ese patio como cerrado y privativo; a Ud. eso es lo que debe importarle. Le puedo asegurar que los registradores de la propiedad se cuidan en lo que yo conozco, muy mucho de registrar lo que no se puede.
Con la postura de su comunidad, incluido lo de no reclamar judicialmente ese cierre, están aceptando la situación, ademas, para más inri, le están "proponiendo" subida de cuota. Esta debe ser aceptada por unanimidad y para que tenga efectos a los futuros 2terceros" inscrita también. Aquí tiene su baza; necesitan de su voto también para cambiar las cuotas de participación así que actúe en consecuencia.
Esté tranquila, no veo base jurídica para asustarse.
Creo que aceptaré el cambio de cuota, puesto que es cierto que yo debería tenerla algo alta. De este modo, así también quizá callen y me dejen tranquila.
De todos modos, me he quedado algo más tranquila con su respuesta.
Gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas